Gabino Cué gobierna como el PRI
OAXACA, Oax. (apro).- El Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural acusó al gobernador Gabino Cué de asumir actitudes similares o peores a las de gobiernos priistas.
En una misiva enviada al mandatario oaxaqueño, firmada por los pintores Francisco Toledo, Luis Zárate, Rubén Leyva y José Villalobos, la agrupación identifica “similitudes en la práctica política del ejercicio gubernamental con gobiernos anteriores e inclusive en algunos casos los ha superado”.
Destaca que “sin transparencia, sin castigo a los funcionarios corruptos, omisos e incompetentes, aumenta la desesperanza ciudadana, (y) la reciente exoneración de exfuncionarios demuestra la ineficiencia y complicidad de funcionaros de su gobierno con los de la administración anterior (de Ulises Ruiz)”.
Sobre la propuesta gubernamental de distribuidores viales, recuerda a Cué que en el punto nueve del pacto social que firmó en junio de 2010, relacionado con el desarrollo urbano, se comprometió a impulsar “la participación ciudadana para la aprobación de la obra pública, a través del establecimiento real de la comisión consultiva".
Sin embargo, a 17 meses de su administración –añade–, el gobierno estatal incumplió el pacto al autorizar el distribuidor vial de Cinco Señores sin tomar en cuenta las propuestas ciudadanas.
“Oaxaca es una ciudad patrimonial con altísimos valores arquitectónicos y estéticos que requieren soluciones urbanísticas únicas, sustentadas en estudios y propuestas avaladas por especialistas interdisciplinarios y consensuadas por la comunidad, que en este caso no fueron tomadas en cuenta”, se lee en la carta.
Los inconformes citan que casos como el Distrito Federal y Puebla no pueden ser considerados ejemplos para el caso de Oaxaca. Y preguntan: “¿Por qué no pensar primeramente en reordenar el transporte público, local y foráneo, y la señalización?”.
Asimismo, apuntan que Cué “siempre sostuvo que debería haber separación de poderes, sin embargo vemos con tristeza que la designación del presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos (Arturo Peimbert Calvo) fue un sometimiento del Poder Legislativo”.
Y advierten que “la imposición y el autoritarismo generan violencia ciudadana y contradicen el contenido del nuevo pacto social”.
Además, hacen hincapié que en junio de 2010 Cué signó el Nuevo Pacto Social para Oaxaca con Espíritu Juarista, y que con el voto de la ciudadanía lo hicieron corresponsable con sus compromisos para reconstruir unidos las instituciones del estado.
Entre esos compromisos destaca la transparencia en el manejo de los recursos públicos; combate a la corrupción y al nepotismo; juicio y castigo a los malos funcionarios públicos; consulta ciudadana como manera de consensuar las propuestas y soluciones, y concurso de la obra pública.
Sin embargo, sostienen, ninguno de estos compromisos se ha cumplido.