Denuncia Oaxaca "dos puntos de invasión" en Los Chimalapas

viernes, 24 de agosto de 2012 · 21:40
OAXACA, Oax. (apro).- El secretario estatal de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, denunció que en la región de Los Chimalapas “hay dos puntos de invasión, y eso no es nuevo, eso es lo cabrón”, ya que están utilizando a indígenas de Los Altos de Chiapas para despojar de sus tierras a los zoques de Oaxaca y poner en riesgo la estabilidad de la zona. El funcionario precisó que un “punto de invasión” que detectaron y que ya denunciaron las autoridades de Santa María Chimalapa ante el Ministerio Público de Tehuantepec es en San Francisco la Paz, donde un grupo de habitantes de Uxpanapa y del ejido Cal y Mayor, se habría asentado ilegalmente en la zona oriente de ese municipio. Otro punto que denunció el presidente de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, Alberto Cruz Gutiérrez, es que en el paraje denominado Agua Fría se estableció un campamento con unos 125 indígenas tzotziles de San Andrés Larráinzar y San Juan Chamula, encabezados por Damián Díaz Díaz. Regino Montes destacó que a los indígenas de Los Altos de Chiapas les prometen que podrán quedarse con esas tierras, sin embargo, se está valorando interponer una denuncia de carácter penal por delitos de despojo o los que resulten. Mencionó que en la audiencia pública que realizó el gobernador Gabino Cué en Tehuantepec se enteró de la reciente situación, y por ello se determinó actuar por la vía de la denuncia penal, con el fin de que proceda la investigación de los ilícitos que se están denunciando, donde se podría configurar el delito de despojo. Aunado a ello, se seguirá la batalla legal donde el árbitro será, ahora sí, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una vez que el Congreso de la Unión aprobó una reforma al artículo 46 constitucional. Entonces, “estamos alistando la controversia constitucional para que, con base en esta reforma, sin excusa ni pretexto, le entre la Corte al asunto. Por su parte, el secretario general de Gobierno (Segego), Jesús Martínez Álvarez, manifestó que con la reciente reforma constitucional se otorgan a la Corte facultades sobre límites territoriales entre entidades federativas, y Oaxaca está preparada para defender su territorio. Enseguida indicó que la dependencia a su cargo ha venido preparando una profunda investigación de todas las pruebas históricas, geográficas, documentales, legales y de carácter estadístico, con el fin de hacer prevalecer el derecho ancestral de los pueblos zoques-chimalapas y del pueblo de Oaxaca en la defensa de su territorio, frente a las pretensiones del gobierno chiapaneco y de sus empresarios madereros. Martínez Álvarez recordó que, desde el 18 de diciembre de 2011, el pleno de la Cámara alta de la Cámara de Senadores aprobó la reforma constitucional que transfiere a la Corte la facultad de decidir en materia de límites estatales y que, en abril pasado, los diputados federales ratificaron la propuesta del Senado. Y por tratarse de una reforma constitucional, la misma debió ser enviada a las legislaturas de los Estados, cuya mayoría aprobó los cambios, razón por la que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró el miércoles 22 la validez de esta reforma, que tendrá vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Comentarios