Gobierno de Oaxaca anuncia castigo contra pobladores que secuestraron a policías y periodista
OAXACA, Oax. (apro).- Al cumplirse 32 horas de que habitantes de Santiago Amoltepec mantienen “secuestrados” a nueve elementos de la Policía Estatal y al periodista Jorge Luis Martínez Antonio como medida de presión para que se destituya al edil Pedro Luis Jiménez Hernández, el gobierno de Gabino Cué amagó con “aplicar la ley”.
El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, afirmó que se aplicará todo el peso de la ley contra un grupo de pobladores del municipio de Santiago Amoltepec, encabezados por el síndico municipal, Aurelio López y el exalcalde, Lorenzo Santos Torres, porque la impunidad genera ingobernabilidad.
“Se aplicará todo el peso de la ley contra quien o quienes resulten responsables por los delitos de privación ilegal de la libertad y saqueo, porque la impunidad genera ingobernabilidad. La gente cree que puede hacer lo que desee, violentar la ley, secuestrar personas o policías y que no suceda nada, pero ya no es así”, advirtió.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó que los elementos retenidos de las 13:00 horas de este viernes son: Armando Cruz Sánchez, Domingo López Jiménez, Luis Edgar César Rey, Juan José Osorio Toledo, Félix Octavio Ramírez López, Eduardo Ruíz, Severo Ruíz Aguilar, Roldán Pioquintó Carrión e Israel Ortega Lagunas.
El gobierno del estado, a través de un comunicado, condenó estos acontecimientos y exigió de manera inmediata la liberación de los elementos policiales, así como del periodista Jorge Luis Martínez Antonio –reportero de las agencias de información Quadratín y Oaxaca en pie de lucha- quien fue vulnerado en sus derechos de tránsito y en el ejercicio libre de su actividad periodística.
Adelantó que la autoridad competente ya inició la Averiguación Previa correspondiente contra un grupo de cinco personas plenamente identificadas como presuntos responsables de estos hechos, y se espera que en las próximas horas se liberen y ejecuten las órdenes de aprehensión, para dar cumplimiento al Estado de Derecho.
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, amagó con que “se actuará de manera firme en el marco de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza, expresando su deseo que en las próximas horas se privilegie el diálogo para dar solución al conflicto y a la liberación del periodista y personal policiaco retenidos, antes de que la fuerza pública cumpla con su misión de preservar la integridad física y garantizar la libertad de las personas retenidas”.
López Escamilla indicó que los efectivos se encuentran bien de salud y la SSP continúa vigilando la situación.
Por tal motivo, sostuvo que el gobierno no cederá ante chantajes o presiones de cualquier tipo, sobre todo cuando se incurre en delitos graves como secuestro de personas o saqueo de materiales de construcción que permanecían resguardados en una bodega de Santiago Amoltepec, al igual que maquinaria destinada para abrir caminos y carreteras en la región de la Sierra Sur.
Finalmente, el funcionario explicó que el gobierno ha instruido a las instancias de Gobernación y Justicia a actuar con prontitud en las indagatorias correspondientes y dar con los presuntos responsables de estos hechos, a fin de coadyuvar a restablecer la gobernabilidad y paz social en esta localidad.
Cabe mencionar que la población de Santiago Amoltepec se sublevó por la falta de atención gubernamental en la comunidad y prefirió respaldar al edil Pedro Luis Jiménez Hernández, destituido por una asamblea comunitaria por el presunto desvió de recursos públicos.