"Ernesto" causó afectaciones menores en Quintana Roo: gobernador

miércoles, 8 de agosto de 2012 · 20:43
CHETUMAL, Q. Roo (apro).- El gobernador Roberto Borge Angulo informó que el paso del huracán Ernesto, que hoy se degradó a tormenta tropical en su salida por Campeche, causó afectaciones menores en la entidad. El Ejecutivo estatal dijo que aunque todavía se sienten los efectos del meteoro, "Quintana Roo está a salvo y tiene que ponerse de pie de inmediato. Tiene condiciones favorables para recuperarse de los daños en las comunidades y restablecer de inmediato la normalidad". Luego de levantada la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobierno quintanarroense informó que ya se trabaja en la reparación de los daños ocasionados por el meteoro, y anunció que mañana se normalizarán las actividades. De acuerdo con el reporte de las dependencias, en Chetumal se vio interrumpido 20% del servicio eléctrico a consecuencia de la caída de postes, en tanto que en Mahahual, por donde entró el ojo del huracán, se reportaron daños estructurales en casas y comercios, pero el muelle de cruceros no sufrió afectaciones y está “operable al 100%”. En Bacalar se reportaron cortes de energía eléctrica por la caída de postes, mientras que en Tulum, Boca Paila y Punta Allen, los pobladores asentados en las zonas de playa, que fueron reubicados a sitios seguros, podrán regresar a sus comunidades en la medida que se levanten las alertas. Por otra parte, en una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán, el director de la dependencia, Manuel Mora Ugalde, indicó que Ernesto, convertido en tormenta tropical, trajo poca lluvia, lo que evitó inundaciones en el llamado cono sur. Indicó que hasta el momento se reporta saldo blanco en la entidad y que el único incidente relacionado con el fenómeno tropical fue la pérdida de una embarcación de mediana altura en el Parque Marino Nacional Arrecife Alacranes, aunque posteriormente se informó que fue una falla mecánica lo que provocó que quedara varada. Señaló que la alerta roja de alejamiento ha sido decretada para los municipios de la zona sur, y la naranja para el resto del estado, con excepción del puerto de Celestún, donde se mantiene la alerta roja de acercamiento ante la proximidad del fenómeno al lugar previsto para su salida al Golfo de México. Las lluvias de mayor intensidad se dieron en Valladolid y Tizimín –la zona oriente–, con un volumen de 23.8 y 21.5 milímetros, respectivamente, y de 21.5 para Oxkutzcab, 23 para Peto y 22 para Ticul –en la zona sur–, debido a que el fenómeno “se desinfló” al entrar a la región peninsular por Quintana Roo. Durante el paso del fenómeno por Yucatán, los vientos de mayor intensidad fueron de 56.2 kilómetros por hora. En Progreso alcanzaron 41.9 kilómetros y 42.5 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio yucateco. Mora Ugalde señaló que alrededor de las 14:00 horas de hoy se espera la salida de Ernesto al Golfo de México, aproximadamente a 20 kilómetros de Sabancuy, Campeche, por lo que se mantendrán alertas en esa zona, a fin de prestar ayuda a la población en caso de ser necesario. Por separado, la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, manifestó que el paso del huracán por esa entidad no los afectó de manera seria, y las actividades en la capital y los principales centros urbanos yucatecos se realizan con normalidad. En Campeche, donde esta noche se espera la salida del meteoro al Golfo de México, por Ciudad del Carmen, el gobernador Fernando Ortega Bernés manifestó que si bien hasta este momento no se han reportado mayores complicaciones, se mantiene la alerta roja en los municipios de Campeche, Calakmul, Champotón y Hopelchén. En el resto del estado continúa alerta naranja, dijo, aunque pasaría a roja en los municipios de Escárcega, Palizada, Candelaria y Carmen, en fase de alejamiento de la tormenta. Pese a que las proyecciones indican que Ernesto saldría al Golfo de México por Ciudad del Carmen, Petróleos Mexicanos informó que hasta este momento sólo se suspendió el traslado vía aérea y marítima de los trabajadores que realizarían cambio de guardia en plataformas. Indicó que las actividades se restablecerán una vez que las condiciones climatológicas mejoren en la Sonda de Campeche.

Comentarios