Sabines dice que iniciativa de endeudamiento "es apócrifa"

jueves, 13 de septiembre de 2012 · 20:37
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El gobernador Juan Sabines Guerrero negó que haya solicitado al Congreso de Chiapas aprobación para constituir un fideicomiso por cinco mil millones de pesos para “garantizar la transición”, a través de un préstamo a la banca pública, y calificó de “apócrifo” el documento de la iniciativa enviada al Legislativo local. En entrevista, el mandatario chiapaneco rechazó haber enviado una iniciativa para constituir el citado “Fideicomiso de Cierre e Inicio de la Administración Pública Estatal” (Fidecia), pese a que varios diputados locales han confirmado su existencia, entre ellos el presidente del Congreso chiapaneco, el priista Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila. El diputado priista incluso, dijo que la propuesta enviada por el gobernador sería analizada y aprobada en la sesión extraordinaria; y precisó que el responsable de la instrumentación de este fideicomiso será el secretario de Hacienda del estado, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho. "Una vez que se apruebe, sabremos cómo se instrumentará, pero no es un préstamo, es para el cierre de la actual administración estatal y para el inicio de la siguiente, por ahora no puedo abundar más hasta conocer a fondo", acotó Jiménez Bolaños Cacho. Incluso, pese a la negativa del gobernador, el "Fideicomiso para la transición" para endeudar a Chiapas hasta por otros cinco mil millones de pesos está incluido en el orden del día de este viernes 14, según el Periódico Oficial del estado del pasado 11 de septiembre, mismo que fue entregado ayer a los 40 diputados locales. Sin embargo, hoy el gobernador Juan Sabines se deslindó de la iniciativa presentada al Congreso del estado para crear el fideicomiso referido. En entrevista, al término de la conmemoración del 165 aniversario de la gesta de los Niños Héroes, se le preguntó sobre la cantidad solicitada: “¿Vio mi firma, usted vio la iniciativa? No crea en mentirosos, los mentirosos de siempre”, respondió molesto el mandatario, quien pidió que le “demuestren lo contrario”. Sin embargo, se le insistió sobre el uso que se le dará al dinero. Evasivo, Sabines solamente respondió: “¿Cuál?”. --Los cinco mil millones. --¿Quién los pidió? --Es lo que se ha informado… --¡Ah bueno, pues pregúntale al que lo haya dicho, gracias, yo no lo dije! --¿Usted no ha pedido nada para la transición? --¿Me lo demuestras, firmado? Si me lo demuestras firmado. Sin embargo, reconoció que está trabajando en ordenar la administración pública, con un incremento al presupuesto y una reforma a la Ley de Ingresos “para darle orden a la administración pública, entregar cuentas claras y saludables”. Además, dijo que de esto conoce el gobernador electo, Manuel Velasco. --¿Cuál es la cantidad que usted solicitó? --se le preguntó por tercera ocasión. --“No he solicitado cantidad alguna, que me enseñen la iniciativa firmada” --insistió. Por la tarde, en conferencia de prensa, el secretario de Hacienda del estado, Carlos Jair Jiménez Bolaños, negó la existencia de la iniciativa; e insistió que si “anda circulando” alguna, el documento “es apócrifo”, porque, según él, no lleva la firma del gobernador Juan Sabines. Refutó el endeudamiento público estatal y señaló que no son 16 mil 500 millones de pesos los que se le deben a la banca pública, sino 13 mil 939 millones de pesos, más mil 500 millones de pesos adicionales que corresponden la deuda de los alcaldes locales. “Tal iniciativa no existe. No hay ningún documento signado por el gobernador que exprese esta solicitud. Por lo que cualquier documento que circule y se haya expuesto no tiene ninguna validez; por tanto, es apócrifo. Por el contrario, sí existe una solicitud para crear un fideicomiso de entrega-recepción que contará con un patrimonio de 3.5 mdp para cubrir los gastos necesarios en que incurran los equipos de transición del gobierno entrante, mismos que se instalan el día de hoy de manera formal”, dijo Jiménez Bolaños. Según el funcionario estatal, que citó datos de la Secretaría de Hacienda, del 30 de junio pasado, “Chiapas cuenta con una deuda por 15 mil 88.1 millones de pesos, de los cuales mil 149 millones corresponden a municipios. Es decir, de acuerdo con cifras oficiales, la deuda del gobierno del estado de Chiapas es de 13 mil 939 millones de pesos.” Calificó la información difundida por la agencia Apro y otros medios como “notas amarillistas”. En tanto, la Comisión Política del PRD en Chiapas, exigió hoy a los diputados locales no aprobar el citado fideicomiso previsto en el orden del día de la sesión de este jueves; y llamó a los chiapanecos a protestar mañana en el Congreso del estado. Alejandra Soriano Ruiz, Javier Yau Dorry, José Octavio Díaz Reyes, Rafael Jiménez Arechar, Gabriel Gutiérrez Ávila, Félix Maldonado Chamé y otros líderes de diversas corrientes que conforman la Comisión Política del PRD cuestionaron el referido fideicomiso y otros más, como el que beneficiará a una empresa de Ricardo Salinas Pliego.

Comentarios