Se oponen indígenas a megaproyecto eólico en el Istmo de Tehuantepec

jueves, 20 de septiembre de 2012 · 20:48
OAXACA, Oax. (apro).- La Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio exigió hoy la cancelación del megaproyecto eólico en el Istmo de Tehuantepec porque viola el derecho de los pueblos indígenas a manejar su propio territorio. En un comunicado, el organismo demandó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, que ponga fin a la intimidación, amedrentamiento y hostigamiento de grupos armados contra comuneros indígenas que rechazan el proyecto eólico de San Dionisio del Mar. Asimismo, exigió que “se respete el derecho de los pueblos indígenas, en general, y de los ikojts y binni’zaa del Istmo de Tehuantepec, en particular, de manejar su territorio”. Además, pidió al gobernador que tome “de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física de la comunidad indígena Ikojts de San Dionisio del Mar”. De igual forma, requirió a las autoridades del estado de Oaxaca que investiguen y sancionen a los responsables de las agresiones al comunero Moisés Juárez Muriel, indígena Ikojts, golpeado brutalmente el pasado 25 de agosto. A las empresas que impulsan el proyecto (Mareña Renovable, Banco Interamericano de Desarrollo, Macquarie México, Fondos Nacionales para la Infraestructura, PGGM, Fondo de Pensión Holandés, Mitsubishi) les demandó acabar con su hostigamiento hacia la comunidad indígena de San Dionisio. Advirtió que el pueblo no permitirá la construcción del parque. Luego de resaltar que las empresas están provocando un ambiente de violencia e inestabilidad comunitaria, la Red insistió en que el gobierno de Oaxaca y el Estado mexicano tienen la obligación de cumplir con el derecho que tienen los pueblos indígenas a la consulta, al consentimiento previo, libre e informado.

Comentarios