También en Tabasco tendrán su propio Pacto
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- En un hecho calificado de histórico, el mandatario Arturo Núñez se reunió en Palacio de Gobierno con dirigentes de los siete partidos políticos con presencia en la Cámara de Diputados para iniciar la construcción de un Pacto por Tabasco.
Ante los líderes estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), Núñez Jiménez destacó la voluntad política de todos por lograr con hechos, no con propaganda, un “cambio de gran calado” que tenga como punto de partida las reformas legislativas, políticas públicas y replanteamientos administrativos que exige la entidad.
“Vamos a poner al día el reloj político de Tabasco para responder a los reclamos de la gente”, convocó el gobernador en el “histórico encuentro” con los dirigentes del PRD, Roberto Romero del Valle; PRI, Francisco Herrera León; PAN, Jorge Ávalos Ramón; MC, Guillermo Torres López; PT, Martín Palacios Calderón; PVEM, Patricio Bosch Hernández, y Panal, Juan Jacinto Bautista.
Núñez reiteró su intención de impulsar una revisión integral a la Constitución estatal con el fin de avanzar en la transición democrática “con las mejores reglas del juego”, a partir de un cambio en las normas de acceso al poder y la consolidación de mecanismos de democracia participativa, como el plebiscito y el referéndum.
Al instalar la mesa de trabajo para el Acuerdo Político por Tabasco, Núñez Jiménez aclaró que esta instancia no sustituirá al Congreso local ni a las instancias de los gobiernos estatal y municipales, pero sí coadyuvará para facilitar el trabajo en cada esfera de competencia.
También asumió el compromiso de honrar la pluralidad en Tabasco con los métodos democráticos de la negociación y la construcción de acuerdos, e insistió en que el bono democrático otorgado por la alternancia “será en beneficio de todos los tabasqueños, no sólo a favor del partido en el poder o del gobernante en turno”.
Luego apuntó que la pluralidad es un valor fundamental que su gobierno asume por convicción y que la primera tarea será construir una agenda que contenga el consenso, las razones y las prioridades de todos.
El gobernador explicó que, además de una agenda legislativa común, el Acuerdo por Tabasco buscará “aterrizar” en la entidad los compromisos del Pacto por México, suscrito en el ámbito federal por las tres principales fuerzas políticas del país (PRI, PAN y PRD) y el presidente Enrique Peña Nieto.
De los compromisos, “algunos requerirán cambios de orden constitucional o legal, otros serán del ámbito de las políticas públicas, replanteamientos de orden administrativo; algunos más estarán condicionados al saneamiento de las finanzas públicas”, manifestó.
El secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, explicó que el objetivo es construir un acuerdo de largo aliento que produzca gobernabilidad, genere estabilidad y paz social, a la vez que impulse las condiciones para el desarrollo económico y el abatimiento de la desigualdad social.
El funcionario estatal puntualizó que a partir de esta fecha inician los trabajos para definir y acordar el marco mínimo de los compromisos del Acuerdo por Tabasco.
Los días 30 y 31 de enero, así como el 4 de febrero, el grupo de apoyo técnico efectuará sesiones de trabajo, en tanto que el 5 de febrero, en el marco del aniversario de la promulgación de la Constitución General de la República, se presentará el resultado de los consensos.
En sus intervenciones, los líderes de los siete partidos reconocieron la apertura, inclusión y voluntad del gobernador Arturo Núñez para “conciliar” Tabasco, luego de casi 25 años de profunda división política, pues logró lo que ningún mandatario estatal anterior pudo, reunir a todos los dirigentes políticos para acordar un pacto por la entidad.