Denuncia PAN de Yucatán desvío de recursos en ISSTEY
MÉRIDA, Yuc. (apro).- La directiva estatal del PAN denunció hoy ante la Contraloría del estado al secretario de Administración y Finanzas, Roberto Rodríguez Asaf, y al director y exdirector del Instituto Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), Ulises Carrillo Cabrera y Nerio Torres Arcila, por desvío de recursos en esa dependencia.
Hugo Sánchez Camargo, Julio Sauma Castillo, Manuel López Rivas, presidente, secretario general y director jurídico del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, respectivamente, así como el diputado local por ese partido Mauricio Vila Dosal, acudieron a las oficinas de la Contraloría para interponer la denuncia formal en contra de los funcionarios.
El líder de los panistas explicó que, con base en datos obtenidos a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública del Estado (Unaipe), encontraron un “evidente desvío de recursos en el dinero destinado al pago de cuotas y aportaciones de seguridad al ISSTEY”.
Enseguida añadió ese dinero fue desviado “a otro rubro que no es el que marca la ley, por tanto, hay responsabilidad de parte de los titulares de este organismo y también de quien por orden del gobernador vigila la aplicación de los recursos del estado”.
Además, detalló que según la información oficial que les fue proporcionada, encontraron que en los registros contables del Issstey, dicha dependencia al corte del 30 de septiembre de 2012 reflejaba un adeudo a la Secretaría de Hacienda --por concepto de aportaciones y cuotas de seguridad social-- por un monto de 817 mil 412 pesos con 52 centavos.
“En la solicitud hecha al respecto del total de adeudo al 30 de enero de 2013, la Unaipe respondió que asciende a 953 mil 323.16, y estos datos demuestran el desfalco y la impunidad, ya que tal parece que las aportaciones de los trabajadores se encuentran en otro destino llámese particular, personal o bilateral por parte de las entidades estatales involucradas”, enfatizó Sánchez Camargo.
Por su parte, Vila Dosal recordó que son muchas ya las irregularidades del ISSTEY, como la desaparición de Cendis, el cierre de tiendas y los despidos de educadoras, las cuales ya ha señalado en diferentes ocasiones, sin embargo, se ha hecho caso omiso por parte de quienes presumen austeridad y combate a la corrupción.
También señaló que es lamentable que a estas quejas se sume el tema de las aportaciones que, en lugar de reducir la deuda, ésta aumente en un promedio de 135.9 millones en menos de seis meses, motivos que dejan entrever que los funcionarios no realizan su trabajo con eficacia y violan las leyes y acuerdos que emite el propio Poder Ejecutivo con respecto al manejo de los egresos.
La directiva del PAN en Yucatán aseguró que continuará presentando estas denuncias y haciendo público el desorden que se vive en las finanzas del gobierno del estado y que, como en el caso del ISSTEY, representa un golpe a los propios trabajadores y a sus beneficios.