La sección 22 de la CNTE-SNTE arrebata tres escuelas más a la sección 59
OAXACA, Oax., (apro).- La sección 22 prosiguió este jueves con su estrategia de “recuperación” de escuelas en la entidad, a través de cual hasta la fecha suman 43 los planteles educativos arrebatados a sus opositores de la sección 59 del SNTE.
El secretario técnico de la sección 22, Gustavo Manzano Sosa, precisó que, debido al paro magisterial que realizaron del 19 de agosto al 11 de octubre, la “espuria sección 59, en complicidad con el PRI”, “tomó 75 escuelas, de las que 43 han sido recuperadas y 32 están en vías de ser rescatadas por mandato de la asamblea estatal”.
Luego advirtió que “si los charros dan un paso, nosotros damos dos, entonces, no vamos a permitir que los de la espuria 59 usurpen funciones, es por eso que la sección 22 está recorriendo todo el estado para normalizar las clases”.
Además, consideró que las 32 escuelas aún en manos de la sección 59 no son un número representativo de los 13 mil planteles que existen en la entidad.
El líder de la sección 22 urgió al gobierno del estado para que, a la brevedad, resuelva los 250 conflictos que quedan pendientes como resultado de la revuelta de 2006, toda vez que hay 129 módulos irregulares y 132 espacios educativos en la indefinición.
Este día fueron recuperadas tres escuelas: la primaria “Hermanos Flores Magón”, un jardín de niños y una secundaria, localizados en el municipio conurbado de San Jacinto Amilpas.
Con la consigna "¡Sección 22, la única no hay dos!", alrededor de las 14:00 horas maestros de la región de Valles Centrales se reunieron en el crucero de Viguera para dirigirse a la colonia Los Ángeles, perteneciente al municipio de San Jacinto Amilpas.
“De esta forma y con el apoyo decidido de los pobladores del mismo lugar se pudieron recuperar las escuelas que se encontraban tomadas por cholos y porros contratados por los espurios y asesinos de la seudo 59”, resaltaron los docentes de la sección 22.
También mencionaron que a pesar de varias pláticas con funcionarios municipales y educativos, a la fecha aún se mantienen algunas bajo el control político de autoridades afines al PRI que, “en el 2006, apoyaron al asesino de Oaxaca: Ulises Ruiz Ortiz”.
Una vez recuperadas las instalaciones, los comités de padres de familia manifestaron el respaldo y apoyo a los profesores de la sección 22 a través de la firma de una minuta, donde firmaron como testigos el secretario de Seguridad Pública, representantes del gobierno del Estado y del IEEPO.
Por su parte, el dirigente de la sección 59, Joaquín Echeverría, manifestó que eludirán “la confrontación y la violencia para evitar derramamiento de sangre”.