Y en Oaxaca profesores protestan en plazas comerciales

miércoles, 3 de abril de 2013 · 12:17
OAXACA, Oax. (apro).- Con la toma de centros comerciales y bloqueos, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) intensificaron esta mañana sus movilizaciones en defensa de la educación pública. Además, exigieron al gobierno de Gabino Cué que cumpla con los acuerdos pactados, entre ellos la conformación de una comisión de la verdad, la cancelación de módulos irregulares y la desaparición de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los establecimientos tomados por los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son, su mayoría, empresas transnacionales ubicadas en las plazas Bella, Oaxaca y Del Valle. En entrevista, el secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del SNTE, Mohamed Otaqui Toledo, señaló que alrededor de las 6 de la tarde se levantó el bloqueo que mantenían en los centros comerciales, debido a que los maestros se trasladaron a la capital del país. En el Distrito Federal, dijo, realizarán una marcha masiva del Zócalo a la Secretaría de Gobernación (Segob), y posteriormente participarán en una mesa de negociación como parte de la “jornada intensa de lucha” en defensa de la educación. Advirtieron que si el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet, no se presenta, “romperán” el diálogo y darán inicio a la asamblea nacional, donde propondrán un “paro indefinido” de laborales a partir del próximo lunes 15. Luego de aclarar que continúa la mesa de negociación entre la Sección 22 del SNTE, el gobierno de Gabino Cué y funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Otaqui Toledo expresó su repudio a la reunión que sostuvieron “los impuestos Enrique Peña Nieto, Emilio Chuayffet y Juan Díaz de la Torre, en su afán por sostener la lesiva reforma educativa”. Además, refrendó la lucha de los maestros por la defensa de las conquistas laborales y sindicales de los trabajadores, así como la defensa del SNTE y su democratización. De igual manera, los maestros ratificaron que la CNTE es la única instancia nacional que representa los verdaderos intereses de los trabajadores de la Educación, y con ello, agregaron, “se demuestra que la detención de la charra mayor (Elba Esther Gordillo Morales) es un acto de venganza y no de justicia entre la cúpula gobiernista”. El líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, señaló que por acuerdo de la Asamblea Estatal, realizada el pasado 30 de marzo, los maestros exigirán el respeto a todas las conquistas históricas del movimiento democrático. En cuanto al cierre de módulos irregulares y la recuperación de escuelas tomadas, “se plantea una ruta de solución inmediata de los casos presentados para que, a partir de la quincena número 7, sean retenidos los pagos de los trabajadores de la ‘espuria’ Sección 59”, dijo. Sobre la documentación de los estudiantes, puntualizó retendrá mientras los servicios no se regularicen.

Comentarios