Mujer evita rapto de su hija; le niegan denuncia porque "no hubo delito"

lunes, 15 de julio de 2013 · 19:50
MEXICALI, B.C. (apro).- Jazmín Roa es una empresaria mexicalense que el pasado jueves 4 vivió uno de los momentos más difíciles de su vida, después de que una mujer intentó robarle a su hija de dos años de edad. Ese día, a las 14:00 horas, la empresaria fue de compras a la plaza comercial Vistahermosa, situada en el bulevar Cetys, al oriente de Mexicali. Al salir de una pastelería amarró unos globos multicolores en la mano de su pequeña Isabela. Al caminar rumbo a su camioneta sintió un jalón que la hizo trastabillar. Al reponerse, su hija había desaparecido. Comenzó a buscarla, a gritarle por su nombre y recorrer el estacionamiento del centro comercial. De pronto vio uno de los globos y, unida a su resplandor, su hija. Permanecía sometida y con la boca tapada por una mujer que se escondía detrás de otra camioneta, en espera de otro vehículo, para llevarse a su presa. Adquirió fuerzas y, con desesperación, arrebató a la niña de su captora. Descubierta, la mujer caminó rápido hasta perderse en el tránsito del bulevar, mientras Jazmín abrazaba a su hija y ambas rompían en llanto. ¿Y el grado de tentativa? Más calmada y en compañía de su abogado, la mexicalense acudió a las instalaciones del Nuevo Sistema Justicia Penal, con la finalidad de presentar una denuncia por el intento de rapto de su hija. La respuesta la dejó anonadada. El empleado de la Procuraduría General de Justicia de Baja California se negó a levantar el Número Único de Caso (NUC), que en el Sistema Alternativo de Justicia sustituyó a las actas de denuncias penales. La negativa se basó, según el empleado, en que no se concretó el hecho ilícito, pues recuperó a su hija. Por ende, dijo, no hay delito por perseguir. A la empresaria sólo le quedó extremar sus precauciones para evitar que ella o su hija volvieran a ser blanco de la delincuencia. Hace un mes, otra empresaria sufrió una situación similar en una plaza comercial de esta ciudad fronteriza. En su caso le pretendieron arrebatar a su hijo y no lo lograron. Tuvo el mismo tratamiento que Jazmín cuando intentó levantar el acta correspondiente. Pequeño detalle El abuelo de la niña, Jerónimo Roa, acusó de ineficiente al fiscal Rommel Moreno. Dijo que su inacción fomenta la impunidad y falsea la incidencia delictiva. Instó, por lo tanto, a revisar el Código Penal de Baja California, porque un descuido legislativo provoca el crecimiento de uno de los delitos que quiebran familias. “No es el único caso porque se están robando niños en Mexicali, pero no es posible que las autoridades rechacen la existencia de este delito”, advirtió. Existen otros delitos que no son sujetos de levantar un NUC, sobre todo los que tienen que ver con ilícitos contra mujeres, como el acoso y hostigamiento sexual. En 2010, Lina intentó denunciar acoso sexual y amenazas proferidas por el propietario de una agencia privada de seguridad. La especialista en reiki llevó testigos, pruebas y mensajes de redes sociales y de teléfono celular, pero no le permitieron levantar el acta. Después se enteró de que su acosador fue agente ministerial. El argumento de la inacción fue que la agresión no se había cometido. “Para comprobarlo la única manera es que yo esté muerta, porque ésas eran sus amenazas”, dijo. Otra catedrática se aventuró a denunciar a un directivo de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California por hostigamiento sexual y laboral, pero corrió la misma suerte que Jazmín y Lina. Le impidieron presentar la denuncia. En la incidencia delictiva de Baja California, la Secretaría de Seguridad Publica no ha integrado delitos como robo de menores, acoso y hostigamiento sexual, toda vez que no existen denuncias en la Procuraduría de Justicia del Estado.

Comentarios