Frenan campesinos actividad ferroviaria en todo Chihuahua
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Cientos de campesinos inmovilizaron el transporte ferroviario en la entidad luego de que bloquearon tres tramos en los municipios de Cuauhtémoc, Villa Ahumada, Meoqui y Jiménez.
Productores de El Barzón, Unión Campesina Democrática (UCD) y Agrodinámica bloquearon desde las 8 horas el tren Chepe que transportaba turistas en el recorrido Divisadero-Barrancas, con destino hacia Los Mochis, Sinaloa.
Cansados de las promesas de los gobiernos federal y estatal para solucionar la crisis en la que se encuentra el campo, los inconformes exigen ser tomados en cuenta en la reforma a la ley.
También exigen se reordenen los acuíferos y se autorice una tarifa especial para los productores, ya que se vieron afectados con los recientes incrementos en electricidad, diesel y fertilizantes.
En el municipio de Villa Ahumada, el grupo conformado por unos 180 manifestantes erigió un campamento con productores de Casas Grandes, Namiquipa, Buenaventura y Villa Ahumada
En Cuauhtémoc, unos 200 productores bloquearon el paso del tren sobre las avenidas Agustín Melgar y Juárez; no obstante, los pasajeros fueron canalizados a un autobús de pasajeros para que llegaran hasta su destino.
El tren de Jiménez también vio interrumpido su trayecto hacia Torreón, Coahuila, y en la ciudad de Chihuahua Ferromex detuvo otro tren de carga para evitar que los inconformes lo bloquearan en el camino. Ese último viaje iba hacia Ciudad Juárez.
Representantes de Ferromex acudieron a Villa Ahumada y a Cuauhtémoc para hablar con los productores y conocer sus demandas, aunque en ningún momento intentaron desalojarlos.
Para mañana se espera la visita del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Reza Ochoa, quienes presuntamente anunciarán la condonación de la deuda a los productores hasta por 90%.
El líder de El Barzón en la entidad, Martín Solís Bustamante, advirtió que permanecerán en el plantón hasta que tengan una respuesta y soluciones reales, pues hasta ahora les han incumplido lo prometido.
Dirigentes de las tres organizaciones recordaron que en los últimos años se han visto afectados por las decisiones legislativas y más aún con la reforma energética, por lo que exigen contar con una representación de productores agrarios para opinar sobre la puesta en marcha de esas leyes.
Solís Bustamante reiteró que demandan que el gobierno respete el medio ambiente que se encuentra en riesgo grave.
Isaí Gómez Escárcega, representante de la región noroeste de la entidad, precisó que además denuncian que el gobierno de Enrique Peña Nieto incrementó en dos pesos el precio del diesel, por lo que es imposible vivir ahora de la actividad agropecuaria.
Heraclio Rodríguez, dirigente de El Barzón en la región de Namiquipa, explicó que los bloqueos permanecerán el tiempo que sea necesario hasta que obtengan respuesta de las autoridades, quienes se han mostrado insensibles ante las demandas de los productores del campo.
Además, los inconformes señalaron que este martes 13 una comisión de campesinos viajará a esta capital para constatar si autoridades federales y estatales dan una solución a sus demandas.