Familiares de desaparecidos dan la espalda al gobernador de NL

miércoles, 2 de julio de 2014 · 14:58
MONTERREY, N.L.,  (apro).-  Una singular protesta ciudadana enmarcó hoy la inauguración del primer foro regional de atención a víctimas en el Hotel Camino Real de esta ciudad. Justo en el momento en que el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz resaltaba los esfuerzos de su gobierno para ayudar a los afectados por los crímenes, tres integrantes de la agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Nuevo León (Fundenl) se levantaron de sus asientos, y le dieron la espalda al mandatario. A pesar de que Amada Puentes González, cuyo hijo, Gustavo, se encuentra desaparecido desde el 25 de febrero de 2009, Francisco Lucio, con un hermano desaparecido desde noviembre de 2013, y Jesús González se encontraban a unos tres metros de distancia, el mandatario priista los ignoró y siguió con su discurso. Los tres decidieron protestar de esa manera, en respuesta al desdén gubernamental, según comentaron después. Al término del evento, el gobernador Medina de la Cruz y el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Sergio Jaime Rochín del Rincón, ofrecieron una rueda de prensa. Un reportero le preguntó al gobernador sobre la singular protesta, y el funcionario respondió que “ni me di cuenta”. Sin embargo, en ese momento giró “instrucciones”  para que los tres activistas fueran atendidos. “Estamos aquí para ello, con muchísimo gusto instruyo a la secretaría general de Gobierno, aquí está el señor secretario, y a la Procuraduría para que los atiendan con mucho interés. No me di cuenta, pero si hay alguien en esta situación y que desee ser atendido, con muchísimo gusto estamos para servirlos”, dijo. Al enterarse de la respuesta del gobernador, Puentes González se mostró enfadada. “No sé qué palabra utilizar para responderle sin ser grosera”. Al referirse al programa de atención a víctimas dijo que la iniciativa es “excelente” si cumpliera con sus propósitos. Pero duda que consiga ayudar a las víctimas y sus familiares. “Desde que esto era Províctima, batallamos, pero ahora que es Comisión está peor, está fatal. No están dándole a la gente la atención que necesita. Me consta, por que soy una víctima que no han atendido, como la Ley de víctimas los obliga”, señaló Por su parte, Francisco Lucio dijo que, al ignorar al mandatario durante su discurso, le retribuían la desatención que ha tenido con las víctimas y sus familiares. “Esto que hicimos es para corresponder el gesto que ha tenido con nosotros. Hemos solicitado reuniones con él, que dé la cara, como lo han hecho otros estados, pero aquí ni siquiera tiene el gesto de responder los comunicados que le hemos hecho llegar, dijo. Al ver cómo el gobernador Medina trató con desdén a los manifestantes, la activista Irma Alma Ochoa sentenció: “Es lo mismo, el gobernador desaparece a los desaparecidos”. El primer foro regional para la elaboración del programa anual de atención integral a víctimas, es realizado los días 2 y 3 en San pedro. En esta cita participan organizaciones civiles, especialistas y funcionarios de los estados Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí.

Comentarios