Desaparecidos tienen garantizados sus derechos laborales en Coahuila
MÉXICO, D.F. (apro):- El pasado 20 de mayo, el Congreso de Coahuila aprobó la Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas que garantiza a los trabajadores en esa condición sus derechos laborales –plaza, sueldo, antigüedad e indemnización-- hasta en tanto no se acredite su muerte.
Federico Garza, responsable de la Unidad de Derechos Humanos del gobierno coahuilense y uno de redactores de la iniciativa, manifestó que de lo que se trata es de preservar los derechos de las víctimas y de sus familiares.
La legislación entró en vigor luego de ser publicada en el Periódico Oficial del Estado. El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) dijo que la medida afecta al sector empresarial.
Agustín Arellano, presidente de ese organismo, dijo que el gobierno se desentiende de la seguridad social y la traspasa a los empresarios.
Y es que, de acuerdo con la ley, un trabajador tenga el estatus de desaparecido, gozará de licencia con sueldo; en caso de que se encuentre con vida, recuperará su posición y derechos de antigüedad; si es hallado muerto, se indemnizará a sus deudos conforme a la legislación aplicable.