Restauran en Cuernavaca la ofrenda 'Flores por Ayotzinapa”

martes, 13 de octubre de 2015 · 20:53
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Dos semanas después de que sus trabajadores destruyeron la ofrenda “Flores para Ayotzinapa”, colocada el pasado 25 de septiembre en la glorieta de La Paloma de la Paz, el ayuntamiento optó por restaurarla para frenar las voces de protesta. De acuerdo con una fuente del ayuntamiento, la ofrenda se restableció por órdenes directas del alcalde priista Jorge Morales Barud. Tras ello, los jóvenes universitarios que habían colocado la ofrenda se manifestaron satisfechos por la reacción del gobierno municipal. Sin embargo, la activista Fernanda Tomasini aseguró que eso “no hubiera sido posible sin la condena de las organizaciones civiles y sin el apoyo de la opinión pública y de los medios de comunicación solidarios”. El pasado 25 de septiembre, las Comunidades Eclesiales de Base y el grupo denominado Jóvenes por la Justicia montaron la ofrenda para recordar a los 43 normalistas desaparecidos hace más de un año en Iguala, Guerrero. En la glorieta de La Paloma de la Paz se reunieron decenas de personas que plantaron 43 flores de mosaico para dejar constancia de “nuestro compromiso, porque no permitiremos que nos corten la primavera”, dijo entonces Salvador Rosales, uno de los líderes del grupo. Cinco días después, trabajadores del ayuntamiento de esta capital destruyeron la ofrenda. Tomasini reprobó el hecho y lo consideró como “un acto grave, dado que nos están quitando el derecho a la memoria y no sabemos por qué. Incluso pensamos que se estaría violando la Ley de Atención y Reparación a Víctimas del Delito y Violaciones a Derechos Humanos, pues ahí se garantiza el derecho a la memoria, y al destruir nuestra ofrenda se nos niega ese derecho”, destacó en esa ocasión.  

Comentarios