Ordena el TEPJF realizar recuento de elección del 'Cuau”

miércoles, 14 de octubre de 2015 · 22:58
CUERNAVACA, Mor. (apro).- La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) entregar las actas originales de escrutinio y cómputo de los paquetes de la elección de alcalde de Cuernavaca, en la que resultó ganador, según los números actuales, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco. Y es que el proceso fue impugnado por el PRI, cuya candidata, la actual secretaria de Gestión del CEN, Maricela Velázquez Sánchez, ocupa el segundo lugar. Desde el martes por la noche, el Consejo del Impepac, en sesión extraordinaria, habilitó al secretario ejecutivo del organismo, Erick Santiago Romero Benítez, para que se encargara de desahogar la solicitud del TEPJF, instancia que puso personal y equipo técnico a disposición del Consejo Municipal de Cuernavaca. Desde temprano, el Consejo Municipal inició la sesión, que se ha transmitido en vivo a través del sitio del Impepac (www.impepac.org), como fue instruido por el Consejo Estatal. Además, se solicitó la presencia del notario público 14 de Cuernavaca, Gerardo Cortina Mariscal, quien dio fe de los trabajos de sustracción de los documentos solicitados por el Tribunal, así como del correcto sellado y devolución de los mismos a las bodegas de seguridad. En tanto, Israel Yúdico Herrera, representante del Partido Socialdemócrata (PSD) Morelos ante el Consejo Municipal Electoral, afirmó que existe confianza en que el TEPJF ratificará el triunfo de Blanco Bravo, y consideró que el proceso iniciado ayer no traerá ninguna sorpresa, pues sólo busca validar los resultados de la jornada electoral. Rocío Carrillo Pérez, representante del PRI, partido que impugnó el acuerdo por el cual se declara al “Cuau” presidente municipal electo, consideró que el TEPJF sí está atendiendo todas las inconsistencias, mismas que calificó como graves, registradas en la jornada electoral y el proceso escrutinio y cómputo. Cabe señalar que el Revolucionario Institucional y sus aliados solicitaron la anulación de la elección. Antes del inicio de la sesión extraordinaria del Consejo Municipal Electoral, Erick Santiago Romero dejó en claro que el procedimiento consiste única y exclusivamente en la apertura de los paquetes electorales, la sustracción de las actas requeridas y su remisión al TEPJF, por lo que exhortó a los representantes de los partidos políticos su colaboración para agilizar el proceso. Además, precisó que ni el Consejo Municipal ni el Consejo Estatal del Impepac se van a pronunciar sobre el contenido de los paquetes electorales y actas de escrutinio y cómputo, pues sólo cumplirán con remitirlas a la autoridad judicial solicitante. Y estimó que el proceso podría implicar al menos tres días, sin descanso, pues “estamos hablando de más de 500 paquetes, que tienen que ser tomados de la bodega de resguardo, abrirlos, sacar las actas, volver a cerrar y sellar los paquetes y regresarlos al espacio en donde están bajo custodia”, explicó.

Comentarios