Tras polémica, Congreso de Morelos cancela contratación de edecanes

miércoles, 14 de octubre de 2015 · 22:41
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Este miércoles fue cancelada la contratación de dos edecanes en el Congreso del Estado, luego de la reacción de diversos sectores y grupos sociales, quienes condenaron al presidente de la Mesa Directiva, el priista Francisco Moreno Merino, por su acción “irresponsable”. La Mesa Directiva del Congreso ya había confirmado la contratación de al menos dos edecanes seleccionadas mediante una pasarela instruida por el priista; sin embargo, de última hora y ante las críticas, dio marcha atrás. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alberto Martínez González, confirmó que en el seno de la Junta Política y de Gobierno del Congreso se vertió la información de que “de todas las edecanes anteriores algunas ya no iban a estar, entonces se comentó también que se podría contratar a otras personas”. Incluso, dio por hecho –tal como fue la instrucción inicial del presidente del Congreso– que la Mesa Directiva ya había avanzado en la liquidación de las “13 ó 14 personas” adscritas a la Coordinación de Protocolo y con ello, justificó la contratación de “dos o tres” nuevas edecanes. Sin embargo, Martínez calificó como un desacierto que desde la Mesa Directiva o la Coordinación de Protocolo –ambas encabezadas por Moreno Merino– se realizara una pasarela como parte del proceso de contratación. “La pasarela no está aprobada, no tiene nada que ver, si no que por medio de un currículum se pueda analizar el perfil de cada una de ellas y punto, contratarlas. En el perfil no está que sean ni de 20 ni de 30 ni de 40, sino en eficiencia y en poder servir al Congreso”, deploró. En el mismo sentido, la diputada del PRI, Beatriz Vícera Alatriste, reconoció que la contratación de las edecanes respondía a la necesidad de personal del Congreso no sólo en el área de Protocolo. Luego, trató de deslindar a la Mesa Directiva y señaló al recién nombrado coordinador de ese departamento, hermano menor de Maricela Velázquez Sánchez, excandidata priista a la alcaldía de Cuernavaca. “Se contrataron dos edecanes es cierto, (pero) no hubo tal proceso de pasarela y quien se encarga directamente es el director de Protocolo, Rey David Velásquez. No hay nada más”, aclaró. La presidenta de la Comisión de Equidad de Género y coordinadora de la bancada del PAN, Norma Alicia Popocatépetl Sotelo, dijo que no sabía nada de la contratación del personal. Luego, se pronunció porque los criterios de selección laboral de la Mesa Directiva y sus dependencias estén sustentados en el profesionalismo, el currículum y trayectoria profesional, no en una pasarela. Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y coordinadora de la bancada del PRD, recordó que la promesa inicial de Francisco Moreno Merino fue "dar oportunidad en la contratación de personal en el área de Protocolo a personas adultas mayores. No sé dónde varió el criterio. Es algo que vamos a solicitar se nos informe”. Según versiones del personal de la Coordinación de Protocolo, las dos nuevas edecanes contratadas por instrucción de Moreno Merino se presentaron este miércoles para comenzar a laborar en la sesión ordinaria. Sin embargo, les dijeron que “por causas de fuerza mayor” se determinó prescindir de sus servicios. Condena de las mujeres Ixlol Preciado Bahena, coordinadora del Comité contra el Feminicidio, lamentó que el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Moreno Merino, siga incurriendo en “actos machistas y hasta misóginos”. Advirtió que lo ordenado por el priista “es un grave mensaje respecto al panorama que le espera a las mujeres”. “Es lamentable que desde el Congreso se vea a la mujer como un objeto, que se lance esta convocatoria donde el principal factor es el físico. Es una situación muy lamentable y grave porque vemos con preocupación actos de discriminación y machismo”, comentó. Sin embargo, reclamó que temas torales como el aborto por violación y las medidas preventivas para frenar la violencia de género siguen estancados. “Vemos con suma preocupación que el diputado no modificó su manera de pensar respecto a la mujer”, dijo la activista y recordó la frase que el priista dijo hace tres años: “no hay mujer bonita que no llegue a meretriz”.

Comentarios