AMLO no es 'caudillo” en Morena: López Hernández
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El senador con licencia y dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, rechazó que existan “caudillos” en su partido, en respuesta a lo dicho por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien citó como tal a Andrés Manuel López y alertó sobre riesgos de ingobernabilidad por candidaturas independientes.
En Morena “no hay caudillos sino militantes y ciudadanos, quienes toman decisiones en conjunto sobre el rumbo a seguir”, respondió y agregó que los “caudillos” se encuentran en PRI y PRD.
López Hernández dijo que el mandatario estatal seguramente se refería a los priistas cuando habló de “caudillos” en partidos políticos, y destacó el caso del dirigente nacional priista Manlio Fabio Beltrones y otros, “que tienen años viviendo de la política”.
Ante universitarios durante la premiación del Segundo Concurso de Ensayo Cultura Democrática por los Jóvenes 2015, “Tu voz en las decisiones”, el gobernador Arturo Núñez alertó que el triunfo de un candidato independiente en la Presidencia de la República en 2018 podría generar problemas de ingobernabilidad por falta de aliados, pues quienes participan bajo esta figura no tienen respaldo de un partido político y, de ganar, tampoco tendrían apoyo de senadores, diputados o alcaldes.
También dijo que los ciudadanos no deben “emborracharse” con las candidaturas independientes porque, además, se corre el riesgo de que el crimen organizado pueda financiar a algún candidato.
“Imagínense que ganara la presidencia un independiente. ¿Con qué aliados gobernaría? Sin aliados en la Cámara de Diputados y de Senadores. Sin congresistas locales, gobernadores y alcaldes aliados. La gobernabilidad sería dificilísima”, alertó.
En el evento, convocado por la Secretaría de Gobierno y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el mandatario perredista cuestionó también que los partidos políticos sigan controlados por “caudillos”, con excepción del PAN.
“Hay que cuidarnos de que desparezca el sistema de partidos, porque volver a los personalismos, a los caudillos, a los mesías, puede ser más terrible para el país que los sistemas de partidos”, manifestó.
“Lo que hemos tenido en el país es un sistema de partidos caudillista. Para empezar, el propio partido fundado desde el gobierno (PRI) tiene un caudillo institucional. A nivel nacional el presidente de la República. A nivel estatal, el gobernador y a nivel municipal, el presidente (municipal). En realidad son líderes reales del partido. Lo que se hizo fue reglamentar el caudillismo”, señaló.
En la historia del PRI y en la realidad actual, hay partidos “caudillescos”, aseguró para enseguida mencionar que ha habidos caudillos desde Plutarco Elías Calles hasta Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Manuel Camacho Solís, Dante Delgado y Alberto Anaya.
“Aun en el esfuerzo de formar un sistema de partidos, por razones de la cultura política predominante, prevalece el caudillaje. Son partidos caudillescos. A veces no trasciende al caudillo que los funda. En el momento que desaparece el caudillo que lo funda, desaparece el partido, no se institucionaliza”, puntualizó.