Extraditan a EU a traficante de mujeres de Tlaxcala

jueves, 22 de octubre de 2015 · 22:42
MÉXICO, DF (apro).- Seis meses después de su detención en un operativo conjunto entre la Policía Federal y la Oficina de Inmigración y Aduanas estadunidense (ICE, por sus siglas en inglés), el traficante de mujeres Paulino Ramírez Granados fue extraditado a Nueva York el martes pasado para enfrentar cargos criminales, confirmó la dependencia estadunidense. El traficante, arrestado en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala –conocido como “la capital de la trata de personas”-- figuraba en la lista de los 10 traficantes más buscados de Estados Unidos y de México desde 2010, ya que fungía como cabeza de una organización que atraía mujeres con promesas engañosas y posteriormente las prostituía en Estados Unidos. Hasta la fecha las autoridades estadunidenses y mexicanas detuvieron a más de doce integrantes de la familia Granados –todos involucrados en la red criminal— y rescataron a más de 25 mujeres mexicanas. De acuerdo con la ICE, “entre octubre de 1998 y junio de 2011, miembros de la organización de tráfico sexual de los Granados, Ramírez-Granados incluido, ingresaron mujeres jóvenes de manera ilegal a Estados Unidos, donde las forzaban a trabajar como prostitutas en Nueva York y otros lugares”. “Cuando las víctimas se negaban a trabajar o resistían, los integrantes de la organización les pegaban y agredían sexualmente, y amenazaban a sus familiares en México, incluso a sus niños”. En agosto de 2011, la Corte Oriente de Distrito de Nueva York abrió una investigación por los delitos de tráfico de personas, explotación sexual, lavado de dinero, y “conspiración por importar individuos con propósitos amorales” contra 13 integrantes de la familia. Uno de ellos, Raúl Granados Rendón, está prófugo. El ICE informó que extraditó a México, “bajo estrictas medidas de seguridad”, a Roberto García-Castillón --“El Robi”— el miércoles 21, al que la Procuraduría General de la República (PGR) buscaba por su supuesto involucramiento en el secuestro y el posterior homicidio de tres hermanos en el estado de Sonora en 2011. La policía de Tucson detuvo a García en diciembre pasado, por cargos locales. Mientras se encontraba en la cárcel, el ICE se percató de la identidad del recluso y en mayo inició el proceso de extradición.

Comentarios