Cumplen dos meses desaparecidos seis empleados que colocaban antena en Chihuahua
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Seis trabajadores que construían la base para una antena de telecomunicaciones en la comunidad de Lebarón, municipio de Buenaventura, desaparecieron hace dos meses y hasta ahora no se sabe de ellos. Los familiares presumen que fueron “levantados por el crimen organizado”.
La instalación de la antena, para el servicio de la Fiscalía General del Estado (FGE), es financiada por el Plan Mérida, por lo que autoridades estadunidenses ya tienen conocimiento del hecho.
Según las indagatorias que han realizado los familiares, los desaparecidos y otros trabajadores ya habían sido amenazados anteriormente por personas de un grupo delictivo. Algunos de los empleados ya no regresaron a laborar.
La misma comunidad de Lebarón e integrantes de El Barzón han alertado que en la zona, al noroeste de la entidad, domina y controla a autoridades el grupo delictivo La Línea.
Los seis trabajadores desaparecidos el 29 de agosto fueron subcontratados por la empresa responsable de la construcción de cuatro antenas, proyecto que está a cargo de la Fiscalía y es financiado por el gobierno estadunidense.
Las familias interpusieron el reporte 10-2015-0000109 el 3 de septiembre, en el que indican que desaparecieron cinco trabajadores y el subcontratista Ramón García Betance.
Los empleados son Elisardo González Gardea, Carlos Antonio Perales Carrea, de 27 años; Damasio Luna Cevallos, de 27; José Refugio Gardea y Miguel Reyes Martínez, este último tiene ocho hijos y otro de los desaparecidos es su yerno, quien tiene dos hijos.
Gabino Gómez, integrante del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm), dio a conocer que la organización tomó el caso para coadyuvar en lo jurídico y brindar apoyo psicosocial de las familias, ya que hasta ahora la Fiscalía no ha informado nada a los afectados.
El contratista, de acuerdo con datos proporcionado por los familiares, se llama Octavio Layo, y fue contratado por el gobierno del estado para instalar la antena en Lebarón hace tres meses, y él a su vez contrató a Ramón García Betance.
Los trabajadores laboraban 15 días y descansaban cinco, de acuerdo con su contrato.
La última vez que supieron de ellos fue el sábado 29 de agosto, cuando una persona de la empresa contratista llamó a García Betance para informarle que le depositaron 5 mil pesos y él respondió que los cobraría en un Oxxo de Buenaventura.
El miércoles 2 de septiembre, la familia de García Betance pidió información sobre éste y le informaron que estaba ausente, posteriormente se enteraron las otras familias que sus allegados tampoco estaban laborando y denunciaron la desaparición de cada uno de los empleados.
Según la denuncia, se presume que a los seis los “levantaron” integrantes del grupo delictivo que opera en la zona.
Debido al compromiso que tiene con la FGE, la empresa continúa la obra pero con sus propios protocolos de seguridad, no de la Fiscalía.
De los seis desaparecidos, cinco son de la ciudad de Chihuahua y uno de Villa Ahumada.
Eduardo González Esparza, portavoz de la FGE, informó que las personas desaparecidas fueron contratadas por una empresa constructora para hacer la base de una antena en el poblado de Lebarón.
El funcionario detalló que la fiscalía inició con la investigación para dar con el paradero de los seis hombres y por ahora trabaja en el perfil genético de los denunciantes, comportamiento telefónico de los desaparecidos, revisión de videos de comercios de la zona, pero hasta ahora no hay noticias de ellos.