Maestros de la CNTE se manifiestan en Morelia en repudio a evaluación

sábado, 14 de noviembre de 2015 · 13:16
MORELIA, Mich. (proceso.com.mx).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una movilización este sábado en el Centro Histórico en repudio a la evaluación docente. En un mitin frente al Palacio de Gobierno, Eligio Valdés, secretario técnico B de la CNTE, dijo que esa agrupación continuará organizándose con los padres de familia, al considerar que la reforma educativa los afecta y también ellos tienen planteamientos que hacer al gobierno del estado. Por su parte, Eugenio Rodríguez Cornejo, secretario técnico A de la CNTE en la entidad, anunció que harán una amplia difusión de propaganda en contra de la evaluación docente que a partir de este sábado se aplica en varios estados del país –a pesar de que el gobierno federal anunció que se realizaría el 21 de noviembre–, en la que expondrán sus supuestos efectos negativos, principalmente la posible pérdida de la base educativa. “En el caso del resto de la entidad, se efectuarán concentraciones masivas en las cabeceras de la región donde se hará monitoreo de posibles sedes”, abundó Rodríguez Cornejo. Una vez que se dé esta reunión en el primer cuadro de Morelia, los profesores saldrán a las calles a buscar posibles sedes de aplicación de la evaluación en los próximos días, explicó. A esta movilización se prevé que se sumen estudiantes de planteles normalistas de Michoacán, pues la mañana de este viernes anunciaron una reunión en el plantel de Tiripetío en la cual se definirían acciones en respaldo a los docentes. Además de integrarse a las movilizaciones, los jóvenes demandan la cancelación del Plan Integral que pone en riesgo a las escuelas normales de Michoacán. Durante el mitin de hoy, Eligio Valdés consideró difícil que, ante las movilizaciones del magisterio, el actual gobierno se arriesgue a provocar “otro Ayotzinapa”, en Michoacán. “Yo creo que el gobierno es inteligente y no le va a apostar a la represión, a la desaparición o al asesinato porque implicaría costos elevadísimos; creemos que el gobierno va a mantener la prudencia como lo ha hecho hasta ahora”, afirmó. Valdés llamó al gobernador Silvano Aureoles Conejo a que no sea parte de la política de represión que el presidente Enrique Peña Nieto ha promovido contra los grupos que se movilizan y disienten. Finalmente, criticó el “linchamiento mediático” contra del movimiento magisterial.

Comentarios