Profesores bloquean sedes de la evaluación magisterial en Morelos
CUERNAVACA, Mor. (proceso.com.mx).- Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Movimiento Magisterial de Bases (MMB) bloquearon las sedes de aplicación de la evaluación para docentes en el estado.
Ni los cambios de sede de última hora, las amenazas de directivos o la presencia de elementos del Mando Único –en algunos casos armados como denunció la disidencia magisterial–, impidieron que las acciones de “resistencia pacífica” en contra de la “evaluación punitiva” surtieran efecto.
Desde esta madrugada, el control de las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios del municipio de Ayala, el Instituto Tecnológico de Zacatepec, en el CETIS 43 de Xochitepec, en la Universidad Politécnica de Morelos (Upemor), los planteles Conalep de Cuernavaca y Temixco, y la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata, designados como sedes de la evaluación educativa en Morelos, fueron disputados por la disidencia magisterial, autoridades educativas y elementos policiacos.
Estas acciones, convocadas en el marco de la ofensiva nacional contra las reformas y como parte de los acuerdos de la asamblea magisterial estatal, continuarán este domingo, anunció el vocero del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), Nicanor Pérez Reynoso.
El sindicalista indicó que este sábado se bloquearon todas las sedes del estado.
Explicó que este domingo realizarán concentraciones en las sedes del “examen punitivo”.
En tanto, la sede de la Upemor, donde los maestros de las regiones de Cuernavaca y Yautepec debieron ser evaluados, un nutrido grupo de docentes se opuso a la realización del examen. Ahí, a pesar de la presencia de policías del Mando Único, los inconformes bloquearon con piedras el acceso principal a las instalaciones universitarias y con pancartas rechazaron la reforma. Los maestros que arribaron a este sitio se colocaron frente a los vehículos que pretendían ingresar a la universidad y con pancartas rechazaron la evaluación docente.
Según dio a conocer el docente Luis Ramírez Martínez, de la región de Yautepec, “los policías llegaron armados con armas largas y empujaron a las maestras para abrir el paso, lo que no lograron. Los compañeros que llegaron a la sede se sumaron a la movilización. Denunciamos que el gobierno del estado está usando la fuerza policía para doblegar a los maestros, pero resistiremos”.
Mientras tanto, en Temixco, los disidentes documentaron –con videos y fotografías– una serie de actos “de represión” por parte de elementos policiacos en la sede del Conalep, donde elementos del Mando Único, replegaron con toletes y escudos, a las maestras que se manifestaban en contra de la reforma.
Según confirmaron Claudia Rebollar Estrada y Julita Villalba, voceras de la disidencia magisterial, en esta sede, donde se evaluarían a los docentes de la zona metropolitana de Cuernavaca y pese a los intentos de dialogo, los policías arremetieron en contra de las manifestantes.
La movilización que inició desde las cinco de la mañana del sábado, abundó Villalba, integrante de la CNTE en Morelos, se prolongó hasta las 2 de la tarde, culminando con un bloqueo carretero en la zona.
Por último, en Zacatepec, antecedidos por una marcha, la disidencia magisterial tomó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), constituido como sede alterna a la evaluación educativa.