'A medios les gusta vender sangre”, acusa titular de la SSP en Veracruz
XALAPA, Ver. (apro).- El secretario de Seguridad Pública (SSP) estatal Arturo Bermúdez Zurita aseguró ante diputados que “los periódicos ocasionan el sensacionalismo, pues tienden al amarillismo y les gusta vender sangre. No lo digo yo, lo dicen los directores de los medios de comunicación que son mis amigos”.
El señalamiento de Bermúdez Zurita vino luego de que el diputado local independiente Francisco Garduza increpará al titular de la SSP sobre la oleada de violencia en la entidad.
El legislador cuestionó: “¿Qué pasa en Veracruz?”, al tiempo que leía al funcionario los titulares del día de tres distintos diarios del sur de la entidad: Uno ahondaba sobre la ejecución de siete cuerpos en San Juan Evangelista y Rodríguez Clara, otro hablaba de dos ajusticiados y uno más sobre un policía municipal que murió acribillado en Las Choapas.
Arturo Bermúdez, el único titular de la SSP que ha tenido el gobierno del priista Javier Duarte, ha incurrido en diversas pifias, entre ellas cuando espetó: “Pinches medios” durante una comparecencia el año pasado, luego que reporteros protestaron por las vejaciones de policías hacía comunicadores.
Meses después, en Coatzacoalcos, tras escuchar quejas de empresarios y de organizaciones civiles por el clima de inseguridad en la región, Bermúdez recomendó a los inconformes “comprarse un perro” o “un candado” para, como ciudadanos –dijo--, contribuir a reducir los niveles de violencia.
Bermúdez Zurita fue increpado por diputados locales por el tema de desapariciones forzadas, cuyas cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) apuntan a 950 casos, a lo que el titular de la SSP respondió que “son cientos”, pero reparó en que la mayoría ocurrió en el sexenio pasado, es decir, con el también priista Fidel Herrera.
“Yo no quiero culpar a quien ya no está, pero en el 2010 desaparecieron cientos de personas… Desaparecieron, quemaron a muchísima gente. Las enterraron”, aseguró.
Bermúdez deslindó que a él no le “corresponde investigar” dónde están los desaparecidos, pues “esa tarea” compete a la FGE: “A la Fiscalía les hemos dado toda la información que tenemos de dónde puedan estar enterrados o quemadas muchas personas”.
Bermúdez acotó que fue la organización delincuencial de Los Zetas quien le hizo mucho daño a Veracruz y cuyo año de asentamiento ocurrió en 2010 –cuando Fidel Herrera concluía su gestión y en la que Duarte fue diputado federal, candidato al gobierno del estado y gobernador electo.
Es por ello, insistió, en que el entonces presidente de la República (Felipe Calderón) y “el gobernador Duarte” decidieron hacerle “frente al problema”, apoyados en la Secretaría de Marina y el Ejército mexicano.
Bermúdez Zurita también ocupó tiempo de su comparecencia para “aclarar” una nota de Proceso acerca de la opacidad en la compra de chalecos antibalas.
Para ello hizo pasar a dos de sus elementos policiacos: uno de ellos –dijo-- vestía una protección más austera que el otro oficial, que iba blindado desde el cuello hasta la cadera.
“El segundo oficial porta un chaleco mucho más resistente, los ocupamos para tareas específicas, como es el rescate de víctimas de secuestro, no hay opacidad como dice la nota periodística ni alteración en la compra de chalecos… unos cuestan más que otros”, justificó.
Arturo Bermúdez se hizo acompañar a la comparecencia de unos mil acarreados. Afuera, policías vestidos de civil y líderes transportistas cerraron una manzana para disponer de “trompos” de carne al pastor, bolsas gigantes llenas de tortas y pambazos, así como música de banda y batucada.
Adentro del recinto legislativo policías estatales y del IPAX –vestidos de civil y uniformados-- cuidaban que ningún manifestante o inconforme se colara al acto, mientras reporteros y asistentes era meticulosamente revisados para poder acceder al recinto.
El ‘blindaje’ del acto –explicaron empleados de la SSP-- es que Bermúdez Zurita aspira a una diputación local por el PRI el año entrante por el distrito de Xalapa urbano: “Nos instruyeron cuidar, que nada se le saliera de control al señor secretario”.