Denuncian pepenadores presión de autoridades en Tapachula

miércoles, 25 de noviembre de 2015 · 20:41
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Alrededor de 100 familias de migrantes guatemaltecos que viven de la recolección en el basurero municipal de Tapachula se quejaron de que autoridades municipales y organismos defensores de derechos humanos no han hecho nada para evitar que los obliguen a venderle a un solo comprador el producto de su trabajo diario. Hombres, mujeres y niños del poblado Vista Hermosa, ubicado a un costado del basurero municipal de Tapachula, bloquearon esta tarde la carretera que comunica Chiapas con Guatemala, a la altura del kilómetro 200 de la vía a Ciudad Hidalgo, para denunciar que el ayuntamiento los obliga a vender envases de PET a un concesionario que les ofrece poca ganancia. Guadalupe Chilel, una de las afectadas, explicó que de la recolecta y venta de material reciclado, cada persona podría obtener hasta 200 pesos diarios, pero desde hace varios meses sólo reciben un peso con 40 centavos por cada kilo de PET, lo que reduce su ganancia a 35 ó 60 pesos diarios. Y si las personas que se dedican a la recolección se niegan a vender a este precio, dijo, las autoridades de Tapachula simplemente los sacan del basurero. El activista Ramón Verdugo, quien acompañó a los migrantes en su manifestación, explicó que los pepenadores han solicitado al ayuntamiento una reunión para que les explique porque sólo les permite vender su producto a un colector y no a otros con los que obtendrían mejor precio. Hasta ahora, agregó, no han obtenido una respuesta favorable. “El problema no es un asunto menor si consideramos que de la recolección de basura viven al menos 97 familias de migrantes guatemaltecos que habitan en la colonia Vista Hermosa”, sostuvo.

Comentarios