Detecta auditoría desvío por 300 mdp en crédito otorgado a gobierno de Graco Ramírez

martes, 3 de noviembre de 2015 · 14:46
CUERNAVACA, Mor. (apro).- La Secretaría de Turismo del estado gastó en menos de dos años el equivalente a tres veces su presupuesto anual completo gracias a un crédito por dos mil 806 millones de pesos aprobado a Graco Ramírez en 2013, con el que empeñó los ingresos de la entidad hasta 2032. La Secretaría de Turismo del estado opera cada año un monto cercano a los diez millones y medio de pesos pero en menos de dos años ejerció 36 millones de pesos, es decir, 150% más de lo asignado anualmente. La información se desprende de las observaciones de la auditoría especial al crédito de dos mil 806 millones de pesos aprobado a Graco Ramírez por el Congreso del estado en 2013. Luego de la comparecencia de la secretaria de Hacienda estatal, Adriana Flores Garza, se confirmó que se desviaron casi 300 millones de pesos. Durante 2013 y 2014 la Secretaría de Turismo, entonces a cargo de Jaime Álvarez Cisneros, actual diputado local por Movimiento Ciudadano, recibió más de 36 millones de pesos provenientes del crédito, que además fueron destinados a rubros como: “Apoyo a Eventos, Proyectos y Acciones”, que resultan poco claros. Al rubro: “Apoyos a Eventos, Proyectos y/o Acciones de Fortalecimiento para Impulsar los Destinos y la Oferta Turística del Estado”, se destinaron en el mismo periodo seis millones 878 mil 787 pesos. En los programas “Apoyo a Eventos para Incentivar la Actividad Turística”, “Apoyo a Eventos, Proyectos y/o Acciones de Fortalecimiento para Impulsar y Fomentar los Destinos y la Oferta a Turística del Estado” y “Eventos de Gran Impacto para la Atracción de Inversiones”, se hicieron erogaciones por cinco millones 590 mil, dos millones 160 mil y por un millón 482 mil pesos, respectivamente. Se utilizaron recursos por siete millones 347 mil pesos para: “Promoción de Campaña de Turismo Morelos Es”, programa que incluyó la contratación de la actriz Karla Souza, protagonista del filme “Nosotros los nobles”, así como la contratación de spots promocionales, anuncios espectaculares en todo el territorio morelense y otras entidades del país, incluido el Distrito Federal. Asimismo, se destinaron seis millones 721 mil pesos más para “Promoción Turística del Estado de Morelos”; y otros 900 mil pesos al “Diseño y Seguimiento a Campaña de Promoción Turística”. En conjunto se ejercieron casi 15 millones de pesos para campañas publicitarias. La propia Secretaría de Turismo se benefició con dinero del crédito para financiar “Proyectos Editoriales Turísticos” por un millón de pesos y gastó otro millón en el festival “Sabor es Morelos 2013” para impulsar la industria gastronómica. También se invirtieron dos millones 997 mil pesos en la remodelación del Inmueble de la Secretaría de Turismo, situada en una antigua casona que se renta y que está ubicada en la céntrica calle Hidalgo, a 500 metros de la Catedral y a 100 del Palacio de Gobierno. En contraste, sólo se destinaron 200 mil pesos a la “Promoción de las Escuelas de Español en ACTFL (American Council on The Teaching of Foreing Languages) 2013”, a pesar de que ésta fue una de las industrias que más auge tuvo en la entidad en los años 80 y 90. Se desplomó debido a las alertas de viaje emitidas a los ciudadanos norteamericanos a través del Departamento de Estado y en las que ha aparecido la ciudad de Cuernavaca y otros lugares de Morelos, desde principios de la primera década de este siglo. La Secretaría de Economía también fue beneficiada con recursos del endeudamiento que fueron utilizados para pagar eventos y reuniones y generarán intereses durante los próximos a 18 años. Por ejemplo, en “Asistencia a Eventos y Reuniones de Empresas, Empresarios, Cámaras y Otras Organizaciones y/o Apoyos Económicos Otorgados”, se gastaron dos millones 347 mil pesos. Al rubro Participación y/o organización de reuniones, juntas, eventos, congresos o exposiciones para la atracción de inversiones”, se destinó un millón de pesos. A la Secretaría de Cultura se destinaron tres millones 425 mil pesos que gastó en “Cartelera Mensual y Carteles” y dos millones 71 mil pesos para la “Opera Atzimba”. En contraste, sólo destinó 150, 160 y 300 mil pesos a los “Sábados Bellas Artes a Todas Partes”, el “Festival de Semana Mayor”, y el “Festival Tamoanchan”, respectivamente. De acuerdo con la auditoría especial al crédito aprobado a Graco Ramírez, los rubros a los que se destinaron los recursos mencionados no fueron los que se especificaron en la solicitud del crédito. Por lo pronto, el Congreso del estado espera las conclusiones finales de la auditoría para iniciar los procedimientos resarcitorios, administrativos y penales a que haya lugar, contra las autoridades correspondientes, incluido el gobernador Graco Ramírez, los secretarios de despacho involucrados y mandos medios y superiores de la administración estatal.

Comentarios