Aprueban nuevos lineamientos para partidos políticos en NL

martes, 1 de diciembre de 2015 · 16:30
MONTERREY, NL (apro).- La Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó nuevos lineamientos para la creación de partidos políticos en la entidad, entre ellos contar con un mínimo de 9 mil 537 inscritos en su padrón interno, equivalente a 0.26% del padrón utilizado en la última elección (3 millones 682 mil electores), cuando anteriormente debían contar con un mínimo de 4 mil afiliados enlistados. El órgano colegiado destacó que a partir de ahora los Organismos Públicos Locales (Oples) certificarán a través de un representante la celebración de asambleas municipales o distritales reglamentarias para la constitución del partido, requisito que antes confería la Ley Estatal Electoral (LEE) a un notario público. Para los procesos de afiliación, además de las asambleas municipales que actualmente se requieren, éstas también deberán realizarse a nivel distrital. La cantidad de afiliados que se presente en cada asamblea distrital o municipal no puede ser menor al 0.26% del padrón electoral del municipio o distrito que corresponda, cuando anteriormente la condición mínima era de 30 inscritos en el listado interno. Otro requisito es la celebración de una asamblea en por lo menos 34 de los 51 municipios del estado, o 17 de los 26 distritos electorales locales, cifras equivalentes a dos terceras partes de los municipios o distritos electorales del estado, como señala la ley. Estos incrementos buscan una cobertura de asistencia de dos terceras partes de municipios o distritos. Los partidos nuevos que deseen contender en 2018, cuando se realizarán las próximas elecciones para alcaldes y diputados locales, deberán informar su propósito en enero de 2016, es decir, casi dos años y medio antes de la jornada comicial. A partir de entonces deberán reunir los requisitos para la constitución del partido, y hasta el mismo mes de 2017 la organización ciudadana podrá presentar su solicitud de registro ante la CEE, instancia que tendrá 60 días para verificar la documentación y formular el proyecto de dictamen de registro. Si lo aprueba expedirá el correspondiente certificado de oficialización, y en caso negativo deberá fundamentar las causas de su decisión. Los nuevos partidos entrarán en funciones el 1 de julio de 2017. A partir de que expresen su intención, los directivos de la nueva fuerza política informarán mensualmente al Instituto Nacional Electoral (INE) el origen y destino de los recursos empleados para el propósito, y a la CEE le entregarán una declaración de principios, programa de acción y estatutos que normarán sus actividades. Estas modificaciones, adaptadas a la LEE por la reforma político-electoral nacional, fueron aprobadas en la sesión extraordinaria del Consejo General de la CEE realizada ayer.

Comentarios