Exigen con bloqueo y manifestación libertad a normalistas en Michoacán

viernes, 11 de diciembre de 2015 · 13:34
MORELIA, Mich., (apro).- Las acciones para liberar a los 52 normalistas presos en ceferesos de Morelos y Sonora continúan en la entidad. Mientras el gobernador Silvano Aureoles reitera que no habrá marcha atrás en el caso, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Eduación (CNTE) y estudiantes normalistas bloquearon la carretera nacional Uruapan- Paracho. De acuerdo con información de testigos, se espera el arribo de más de 600 manifestantes al lugar para continuar con la exigencia de la liberación de los 52 normalistas detenidos. Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad Pública ha implementado en últimos días operativos policíacos para impedir los bloqueos carreteros. Mientras, en Uruapan, ante la presencia de al menos mil manifestantes que intentan boicotear un acto del gobernador0, decenas de elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) blindaron la sede de la escuela de Guardas Forestales. Entre normalistas, maestros y habitantes de la meseta realizan la manifestación y acusan al gobierno de ser "represor" de estudiantes, tras la detención de los normalistas. Antes, en un desayuno con 500 líderes políticos, sociales, empresariales y académicos, el mandatario afirmó que en el objetivo de regularizar el esquema de maestros y normalistas no habrá ni un paso atrás en Michoacán y dejó en claro que el Estado recuperará la rectoría educativa. "El gobierno jamás se cerrará al diálogo. No somos represores. La mano está tendida para hallar una salida, y esa salida es la evaluación", resaltó. El Ejecutivo estatal confió en que con el apoyo federal y la regularización del sector, en dos años Michoacán abatirá en 60 por ciento el rezago en infraestructura y excelencia académica. En el mismo acto, el general Felipe Gurrola Martínez, responsable de la Seguridad en Michoacán, reconoció que el gobernador Silvano Aureoles Conejo actúa con apego a la ley y a los derechos humanos. Añadió que con la responsabilidad y la decisión del mandatario estatal, pronto mejorará la seguridad y habrá desarrollo en la entidad. "Hay que reconocer la decisión con la que el gobernador asume su responsabilidad, a pesar de los altos costos políticos que ello puede implicar", remarcó. El líder de la iglesia católica en Michoacán y Guanajuato, el cardenal Alberto Suárez Inda, sostuvo que son tiempos de unidad y sinergias en torno de las instituciones. El arzobispo de Morelia felicitó abiertamente al gobernador del Estado. "No somos ingenuos, pero sí mantenemos el optimismo", expresó, al valorar las recientes medidas en materia de educación.

Comentarios