El Inai interpondrá acción de inconstitucionalidad contra ley de transparencia de Querétaro
MÉXICO, DF (apro).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Querétaro.
El organismo argumenta que dicha ley, publicada el 13 de noviembre en el periódico oficial de Querétaro, “contraviene disposiciones de la reforma constitucional en transparencia de 2014 contenidas en el artículo sexto de la Carta Magna y de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, promulgada en mayo pasado”.
El acuerdo del pleno del Inai fue aprobado en sesión extraordinaria por las comisionadas Ximena Puente de la Mora, Areli Cano Guadiana y María Patricia Kurczyn Villalobos, y los comisionados Joel Salas Suárez y Francisco Javier Acuña Llamas.
En su oportunidad, la comisionada Cano Guadiana explicó que la acción de inconstitucionalidad está contemplada en el nuevo marco de atribuciones del Inai “y de la revisión que realiza de las leyes de transparencia de los gobiernos locales, expedidas con motivo del proceso de armonización de las leyes de transparencia estatales con la Ley General de Transparencia”.
Después de nueve meses de discusión, en octubre el Senado aprobó la ley de transparencia de Querétaro.
Entre los puntos cuestionados en dicha ley se encuentra que la normatividad no otorga facultades de sanción a la Comisión Estatal de Información Gubernamental de Querétaro y deja esta atribución en manos de los órganos de control interno de los sujetos obligados.