Incendio en Salamanca provoca pánico y pre-contingencia ambiental
SALAMANCA, Gto. (apro).- Un incendio que se inició en un área de pastizales se extendió hasta las lagunas de oxidación de la refinería de Petróleos Mexicanos “Ing. Antonio M. Amor”, causando pánico entre la población y una densa nube de humo sobre la ciudad, que llevó a las autoridades a declarar esta mañana precontingencia ambiental.
Aunque el incendio inició el domingo 27 por la noche y Pemex lo reportó como controlado, en las primeras horas de este lunes aún no había sido sofocado en su totalidad.
Este lunes 28, la ciudad de Salamanca amaneció cubierta con una nube de humo semejante a una densa neblina.
Apenas unas horas antes del incendio, en la mañana del domingo 27, las autoridades del Instituto de Ecología del estado habían declarado desactivada la tercera precontingencia ambiental de la ciudad.
Habitantes de Salamanca publicaron en redes sociales diversas versiones sobre el siniestro: que había iniciado en pastizales; que era originado en la refinería, y que una vivienda se estaba incendiando.
Sin embargo, también se publicaron fotografías, incluso desde la carretera, a varios kilómetros de distancia, desde donde se pudo observar la extensión del incendio.
Finalmente, Pemex difundió un comunicado –así como mensajes en las estaciones de radio locales- en el que manejó la versión de que se estaba atendiendo un incendio de pastizales en la zona conocida como lagunas de oxidación de la refinería.
“De inmediato se activó el plan de respuesta a emergencias, y se atiende con motobomba y equipos del departamento de prevención y contra incendio”, indicó.
Además, subrayó que este “incidente” no involucró ninguna instalación de la refinería y que ésta continúa funcionando con normalidad.
“No se reportan lesionados y no representa ningún riesgo para la comunidad, ya que se tiene confinado el incidente, el cual por las condiciones ambientales no ha sido posible sofocar completamente”, admitió la paraestatal.
De hecho, todavía esta mañana el incendio no estaba controlado del todo.
El director de Protección civil municipal, Héctor Hernández, informó que ante la densa nube de humo que cubre la zona norponiente de la ciudad, se están recibiendo en esta instancia llamadas telefónicas de habitantes, negocios y guarderías, a quienes se está dando indicaciones de que cierren bien sus puertas y ventanas y eviten en lo posible las actividades al aire libre.
El funcionario dijo que todavía no tiene el reporte de Pemex sobre los daños en la zona ecológica y en lo ocurrido en la laguna de oxidación, por lo que desconoce si el humo contiene algún elemento tóxico.