Órgano electoral de Tabasco solicita más de 35 mdp para elección extraordinaria
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) solicitó al gobierno del estado 35 millones 361 mil 367 pesos para los comicios extraordinarios de marzo próximo, en los que se elegirá alcalde y regidores del municipio de Centro, cabecera de esta capital.
El pasado jueves 17, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección realizada el 7 de junio, por las diversas irregularidades en las que incurrió el Consejo Municipal de Centro en la recepción y cómputo de votos.
La elección fue ganada por el candidato del PRD-Nueva Alianza, Gerardo Gaudiano Rovirosa, a quien se le revocó la constancia de mayoría.
La solicitud del IEPCT para los próximos comicios –que se realizarán el 13 de marzo de 2016 y las campañas durarán
30 días– fue entregada oficialmente ayer a la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno estatal.
De esos recursos, 5 millones 4 mil 876 pesos se utilizarán para la adquisición del material electoral, y el tope de gastos de precampaña y campaña para alcalde de Centro y regidores será de hasta 2 millones 21 mil 666 pesos por cada una de las planillas registradas.
Los consejeros municipales del IEPCT del municipio de Centro, a quienes el TEPJF atribuye la anulación de la elección por la pésima organización, serán cambiados para la elección extraordinaria.
El IEPCT emitió la convocatoria para seleccionar a los nuevos consejeros para que a más tardar el 11 de enero quede instalado oficialmente el Consejo Municipal del municipio de Centro.
El gobernador Arturo Núñez explicó que el Consejo Municipal designado por el Congreso local para asumir el ayuntamiento de Centro a partir del próximo 1 de enero, en tanto se realiza la elección extraordinaria, durará en el cargo cinco meses, porque el 1 de junio deberá tomar protesta el alcalde electo.
El nuevo presidente municipal gobernará hasta septiembre de 2018, puesto que en octubre de ese mismo año asumirán los alcaldes y diputados que salgan electos en los comicios de junio, de acuerdo con la reforma electoral de 2012 que empató los comicios federales y locales.
En los hechos, el alcalde que salga electo en la elección extraordinaria del próximo 13 de marzo gobernará el municipio de Centro sólo dos años y cuatro meses.