Repudian PRI y Morena designación transexenal de Carrancá en Puebla
PUEBLA, Pue. (apro).- Con la designación del actual procurador Víctor Carrancá Bourget como fiscal general del estado por un periodo de siete años, el gobernador Rafael Moreno Valle busca un blindaje contra posibles investigaciones después de concluir su mandato, así como extender su política represora contra las movilizaciones sociales.
Así lo advirtieron el exdiputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, y el legislador por Morena, Rodrigo Abdala Dartigues, quienes pidieron evitar la consumación del nombramiento de Carrancá por un periodo transexenal.
En comisiones, los legisladores poblanos aprobaron la semana pasada una reforma constitucional para la creación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en sustitución de la actual Procuraduría de Justicia.
Aunque esta es una armonización con una reforma federal, los legisladores poblanos incluyeron un artículo transitorio que establece que el nombramiento del fiscal general recaerá en quien ocupe la PGJE al momento de entrar en vigor la reforma.
Esto permitirá que por un lapso de siete años, el actual procurador Víctor Carrancá Bourget siga en el cargo hasta 2022, aunque el sexenio de Moreno Valle culmina en febrero de 2017.
Doger Guerrero, exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dijo que al contar Moreno Valle con la mayoría de legisladores del Congreso local, es casi un hecho que este nombramiento será aprobado.
“Seguramente esto se va a consumar, pues Moreno Valle tiene la mayoría del Congreso”, deploró para luego advertir que “tendremos a un represor de manera permanente, y lo más graves es que va a seguir a las órdenes de Moreno Valle cuando él no sea gobernador del estado, algo que no se había visto ni en el avilacamachismo”, sentenció.
Doger consideró que el principal interés del mandatario panista es “blindarse” ante posibles investigaciones que puedan promoverse en su contra por malos manejos, una vez que concluya su sexenio.
Además, señaló, resulta inexplicable que se premie con este nombramiento a Carrancá, cuyo principal mérito es que Puebla tenga actualmente el mayor número de presos políticos de su historia.
Aparte de la impugnada actuación que tuvo el actual procurador en el caso Chalchihuapan, Doger recordó que Carrancá mantuvo un silencio ominoso cuando dos altos mandos de la Policía Estatal fueron detenidos por autoridades federales por proteger a bandas dedicadas al robo de hidrocarburos.
“En la Fiscalía tendremos a un represor, a alguien que va a amenazar las libertades de los poblanos de manera permanente. (Carrancá) va a seguir las órdenes de Moreno Valle, incluso cuando él no sea gobernador", expresó.
El diputado Abdala Dartigues afirmó que la designación de Carrancá Bourget como el primer titular de la FGE representa una continuidad de la política represora que ha imperado en el morenovallismo contra los movimientos sociales.
En lugar de que la reforma diera paso a un órgano fiscal autónomo, consideró que en Puebla los cambios son aprovechados por el mandatario poblano para tener un control del estado después de que concluya su mandato.
Por último, el diputado federal criticó el sometimiento que han demostrado los legisladores poblanos de todos los partidos políticos para aprobar este tipo de iniciativas que responden a los intereses de Moreno Valle.