OAXACA, Oax. (apro).- Las actividades cotidianas de los oaxaqueños se vieron afectadas hoy con marchas y manifestaciones realizadas por miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) y maestros de la Sección 22.
En primer lugar, los trabajadores de la STAUO tomaron por espacio de 12 horas las instalaciones de Ciudad Universitaria para exigir la reinstalación de 17 maestros en la región mixteca, según informó su secretario general Amilcar Sosa Velasco.
El líder sindical reconoció que con esta medida se quedaron sin clases alrededor de 16 mil alumnos al cerrar Ciudad Universitaria donde se concentran 12 facultades, la rectoría y oficinas administrativas.
Sosa Velasco advirtió que si no hay respuesta a sus demandas este jueves realizarán otro paro y que si persiste la cerrazón del rector Eduardo Martínez Helmes procederán al cierre de todo la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO ) y su extensiones.
Explicó que aun cuando “ya le dimos tiempo al rector, no recibimos una respuesta adecuada para el retorno de los 17 maestros a sus labores académicas y la asambleas determinó tomar las instalaciones de Ciudad Universitaria”.
A pesar de que se encuentran los evaluadores interinstitucionales de calidad educativa en l UABJO, decidieron realizar esta acción porque “no puede haber calidad cuando no se respetan los derechos laborales”, puntualizó.
Y detalló que los 17 maestros que fueron despedidos tienen una antigüedad que va de uno a 24 años y tienen el perfil académico, sin embargo, fueron separados por disentir con el grupo del rector.
Por separado, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) tomaron tiendas transnacionales, plazas comerciales y gasolineras, mientras que la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO) retuvo alrededor de ocho autobuses del transporte público para trasladarse a la caseta de cobro de Huitzo que se encuentra en la carretera Oaxaca-México y exigir al gobierno plazas automáticas, becas y material de estudio.
Desde las 09:00 horas, los maestros se apostaron en las entradas de Sam’s Club, Home Depot, Walmart, Suburbia, Plaza del Valle y la gasolinería Rodríguez Marrón que se encuentra en la avenida Universidad.
Maestros del Sector Periferia y Tlacolula tomaron Walmart y Suburbia, donde colocaron una lona con la consigna “No a la Reforma Educativa, si al PTEO”, el Sector Zimatlán y Miahuatlán tomó la gasolinería, Rodríguez Marrón, el Sector Etla tomó Home Depot, Sector estatales Sam’s Club, Ocotlán y Ciudad el centro comercial Plaza del Valle.
A su vez, los normalistas retuvieron ocho autobuses y los introdujeron a las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) para presionar a las autoridades a dar respuestas positivas a su pliego de demandas que entregaron el pasado 26 de enero al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
Los normalistas que también mantienen tomada la caseta de Huitzo piden plazas automáticas de maestros una vez que concluyan sus estudios, becas y material escolar.