Roban de museo en NL joyas arqueológicas por 100 mil pesos
MONTERREY, N.L. (apro).- El ayuntamiento de San Pedro denunció el robo de 29 joyas arqueológicas sustraídas del museo municipal El Centenario, con valor estimado en 100 mil pesos, admitió hoy el alcalde Ugo Ruiz Cortés.
Las piezas, algunas de ellas elaboradas en los siglos XVIII y XIX, fueron sustraídas hace tres semanas del espacio cultural ubicado en el centro de esa localidad, por lo que la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ya interrogó a varios empleados del lugar, confirmó el edil.
Los tesoros que fueron sustraídos durante la primera semana de julio no son aquilatados como piezas de arte o por su valor histórico, sino por su valor pecuniario, pues algunas estaban elaboradas en oro y plata, señaló la fuente.
Entre las piezas hurtadas destacan anillos, monedas, brazaletes, crucifijos y otros objetos ornamentales que han sido dados en custodia por municipios de la entidad para que fueran exhibidos en una sala de este espacio ubicado en la calle Morelos.
El Centenario se encontraba cerrado desde 2014, debido a que el vetusto edificio se encontraba en reparación.
El alcalde consideró el robo como “una afrenta” al municipio, pues las piezas forman parte del patrimonio cultural por lo que, a lo largo de las investigaciones, además de determinar quién las sustrajo, se deslindarán responsabilidades por lo menos administrativas entre el personal del museo y los encargados de la custodia.
“Buscamos darle un valor histórico a lo que representa el municipio a través de su expresión visual, como puede ser este museo. Y en ese sentido, aquel que atente contra el valor histórico de lo que representan las piezas que un municipio tenga para exponer, está dañando no sólo por el tema patrimonial, sino es un agravio que siente el municipio por una afectación de la misma identidad histórica de San Pedro”, advirtió el edil panista.
El municipio sampetrino informó que las obras robadas se encontraban guardadas en un lugar especial, donde se aseguran valores, y no eran parte de exposiciones al público, por lo que sólo tenían acceso a ellas funcionarios y guardias del espacio cultural.
Ruiz Cortés dijo que pese a que el lote desapareció desde hace varios días, apenas el lunes 27 fue notificado de ello.
Luego de ello, elementos ministeriales acudieron esta mañana al museo para entrevistarse con los encargados y hacer pruebas periciales.