Acusan a titular de salud en Chihuahua de usurpación de profesión

jueves, 30 de julio de 2015 · 18:54
CHIHUAHUA, Chih., 30 de julio (apro).- La Auditoría Superior de la Federación recibió una denuncia anónima contra el titular de la Secretaría de Salud del estado de esta entidad, Pedro Genaro Hernández Flores, por usurpación de profesión. El Código Penal federal tipifica como delito que un funcionario público se atribuya un título académico sin poseerlo. El capítulo VII sobre la usurpación de funciones públicas y uso indebido de condecoración, uniformes, grados jerárquicos, divisas, insignias y siglas, indica que quien se atribuya el carácter de profesionista, sin serlo, podrá ser sancionado con prisión de uno a seis años y multa de cien a trescientos días, de acuerdo con el artículo 250. La denuncia interpuesta ante la ASF es la WEB48560 y en ella se advierte textualmente: "El secretario de Salud del estado de Chihuahua, Pedro Genaro Hernández Flores, se ostenta públicamente como profesionista, sin embargo, no existe dato alguno de su cédula y/o título profesional en el Registro Nacional de Profesionistas. “El viernes 24 de julio se ostentó como doctor en la página oficial de gobierno del estado (vivechihuahua.gob.mx), mientras que cinco días después se ostenta como licenciado. "Lo anterior viola el artículo 250 del Código Penal federal". Aparte de Hernández Flores, también son denunciados Ricardo Alonso Maldonado Millán, jefe del órgano de control interno, y Rosa Isela Gaytán, jefa del departamento jurídico de la dependencia. El año pasado la ASF recibió la denuncia WEB 6613, en la que los quejosos piden que se investigue a la Secretaría de Salud por el presunto conflicto de intereses que existe entre los principales proveedores de medicamentos --Servicios y Atenciones Médicas K e Ymmarsa-- y negocios del gobernador César Duarte, pues todos tienen el mismo domicilio fiscal: Periférico de la Juventud 8725 (Proceso 1991). En febrero pasado la ASE notificó a los denunciantes que admitió la denuncia por irregularidades en medicamentos y proveedores porque existe materia para abrir una investigación mediante una auditoría a la dependencia de salud en la entidad, sin embargo, hasta ahora no hay resultados.

Comentarios