Por falta de pago, paran trabajadores que construyen el Cefereso de Ramos Arizpe

martes, 4 de agosto de 2015 · 14:00
México, D.F., 4 de agosto (apro).- Por retraso en sus pagos, unos 70 trabajadores de la construcción que levantan el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, decidieron parar labores. Los trabajadores interrumpieron su jornada laboral el pasado lunes, en protesta porque la empresa Tradeco Infraestructura, responsable de la edificación del penal federal, ha retenido sus sueldos desde hace varias semanas, además de que les racionan el agua y les dan comida descompuesta. “La razón por la que paramos es que siguen atrasándose con los pagos. Está aquí la gente manifestándose porque nos deben un 40% que no se nos ha pagado, ya va a ser un mes que no recibimos lo que nos deben y nos traen vuelta y vuelta”, comentó Saúl Pérez Luna, a nombre de los quejosos. Añadió: "Nos dan esos cheques nomás así para que nos vayamos contentos, pero resulta que no tienen fondos, no nos avisan que no tienen dinero, esa es la inconformidad de la gente, en cualquier momento nos sacan de aquí del trabajo, como ya llevamos un 80% del avance de la obra, pues en cualquier momento nos sacan de aquí y no nos dan lo que nos corresponde, queremos que respeten nuestros derechos". Sostuvo que si bien sólo se inconformó una parte de la mano de obra, la situación afecta a por lo menos mil personas que componen la fuerza de trabajo y a las que se les adeudan diferentes cantidades que oscilan entre los mil 500 a los 2 mil pesos, dependiendo del puesto. Ayer, cuando inició la protesta, se denunciaron algunos conatos de violencia, por lo que los contratistas llamaron a elementos de la Policía Estatal y del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), quienes activaron el Código Rojo y resguardaron temporalmente las instalaciones. Al respecto, uno de los trabajadores comentó: "Nosotros nos estamos manifestando pacíficamente, tenemos el derecho de defendernos si nos agreden. Fueron los de la empresa los que llamaron a la policía, tratan de intimidarnos, pero nosotros no nos vamos a intimidar, no hay necesidad de llegar a eso, nosotros exigimos nuestros derechos y no más lo que es". Asimismo, adelantaron que solo esperan recibir lo que les adeudan para irse del lugar, porque la situación que padecen es inaguantable. "Ahorita no estamos trabajando, ahora sí vamos a exigir que se nos pague, la semana pasada pedimos que se nos hiciera el pago, nos dijeron que sí, pero nada más nos engañaron, esa es la inquietud de la gente, que nada más nos están engañando, nos dicen que mañana y mañana, y nada más nos traen vuelta y vuelta, no nos hablan derecho", subrayó Pérez Luna. En marzo pasado los trabajadores vivieron una situación similar, pero luego de negociar con la empresa, aparentemente todo se había arreglado. Cuatro meses después los han vuelto a engañar y la empresa se niega a pagarles el trabajo realizado. El penal federal es construido en una extensión de 100 hectáreas ubicado en la comunidad de Mesillas del ejido de Paredón, a unos 85 kilómetros de Saltillo, y el gobierno federal aplica una inversión de 3 mil 988 millones de pesos. La construcción empezó en diciembre de 2011 y la primera fecha que se propuso para su terminación fue octubre de 2012.

Comentarios