Gobierno de Chihuahua solicita al Congreso autorización de crédito por 3 mil mdp
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- El secretario de Hacienda Jaime Ramón Herrera Corral solicitó al Congreso local la aprobación de la reforma a la Ley de Ingresos para poder adquirir un financiamiento de 3 mil millones de pesos que se pagarían con flujos carreteros.
Además, demandó la creación de un “Fideicomiso de puentes fronterizos de Chihuahua”, con la institución fiduciaria que ofrezca las mejores condiciones operativas existentes en el mercado.
En su comparecencia de ayer, el secretario de Hacienda explicó que la propuesta del gobierno de César Duarte para modificar la Ley de Ingresos deriva de la volatilidad presente en los mercados cambiarios mundiales, y Chihuahua, añadió, “debe aprovechar este momento de bajas tasas de interés a largo plazo y prepararse para una situación de mayor inestabilidad e incertidumbre financiera mundial".
La propuesta, precisó, es para obtener un financiamiento diferente a la bursatilización hasta por el monto que ya ha sido autorizado por el Congreso local y que es por 3 mil millones de pesos.
"En este momento en que la reserva federal mantiene las tasas de interés en 0% y 0.25% y el Banco de México las tiene a nivel de 3%, es mucho más atractivo utilizar el instrumento de deuda utilizando los remanentes carreteros, que no es pagar con ingresos del estado ", indicó Herrera.
Sobre la iniciativa enviada por César Duarte para la creación del "Fideicomiso de puentes fronterizos de Chihuahua", en su artículo 1 inciso “d” establece que el fideicomiso puede contratar o emitir deuda respaldada por los flujos derivados de la nueva concesión de puentes fronterizos.
Al respecto, el diputado panista Rogelio Loya Luna señaló que además de la posibilidad de deuda, el Ejecutivo propone la creación de un comité técnico para vigilar dicho fideicomiso, que estaría conformado por seis funcionarios (tres federales, tres estatales y uno municipal, de Ciudad Juárez) y dos ciudadanos que serían designados “por el señor gobernador”.
De acuerdo con Jaime Herrera, la justificación para crear el fideicomiso es que la posición geográfica de Chihuahua la coloca en un importante punto de paso de personas y bienes respecto de Estados Unidos.
Por ello, la instalación de los puentes fronterizos genera en algunos de éstos el pago de un derecho por el cruce, que es una contraprestación de orden federal y actualmente una parte es para la Federación y otra se otorga vía convenio al municipio de Juárez, apuntó.
El funcionario aseguró que los recursos beneficiarían a Ciudad Juárez para rehabilitarla y desarrollar infraestructura.
Según Loya Luna, en su comparecencia de ayer pidieron al secretario de Hacienda que el fideicomiso lo administre el ayuntamiento de Ciudad Juárez para garantizar que los recursos vayan al municipio, pero Herrera indicó que la gestión es para que sea el estado el que lo administre.
En respuesta, el diputado panista recordó que el año entrante vence la concesión por 28 años otorgada a la empresa Promofront SA en el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari, sin embargo, añadió, “ahora no tenemos claro a quién quieren beneficiar y para qué, qué garantía hay de que funcione el fideicomiso. Si ya beneficiaron a la familia Salinas de Gortari, ahora tenemos que ver a quién quieren beneficiar”.
La fracción del PAN, agregó, está pidiendo que se audite a la empresa “tanto en lo económico como en lo legal, para ver si fue legal el convenio y la ampliación (de la concesión), para ver si (el convenio) cumplió con las características, como el estudio de factibilidad de recuperación del gasto con la construcción del puente, porque entonces salió muy caro”.