Liberan a policías estatales retenidos en Oaxaca

viernes, 7 de agosto de 2015 · 19:35
OAXACA, Oax. (apro).- Pobladores de San Dionisio Ocotepec liberaron a los policías estatales que fueron retenidos alrededor de 40 horas por no contar con un oficio de comisión o autorización para realizar actividades en la zona. Después de una tensa negociación, los 11 agentes –ocho de la Policía Estatal comisionados a la Dirección de Investigación y tres más adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó la dependencia– y un menor de edad fueron entregados a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) para que sean sometidos a procesos de investigación interna. La SSP informó que los elementos policiacos contarán en todo momento con el apoyo institucional ante las instancias correspondientes, en un marco de respeto a sus derechos humanos e integridad física, y adelantó que por instrucción del gobernador Gabino Cué se reforzarán los recorridos de inspección y vigilancia en la zona de San Dionisio Ocotepec, en atención a las demandas de seguridad de los habitantes. El pasado miércoles 5, habitantes de la localidad retuvieron a 11 policías estatales vestidos de civil –entre ellos cuatro mujeres– que, sin una orden de por medio, recorrían el lugar junto con un menor de edad cuando los pagadores del programa “65 y Más” entregarían el recurso federal. Según el secretario municipal César López Méndez, al parecer los retenidos pretendían asaltar al pagador, ya que les encontraron papel periódico recortado en forma de billetes y un fajo con la cantidad de 50 mil pesos. Precisó que alrededor de las 5 de la tarde les informaron sobre la presencia de tres carros sospechosos, sin placas, que eran conducidos a exceso de velocidad y llevaban a un menor de edad y a cuatro mujeres, una de ellas embarazada. De inmediato la comunidad se organizó, cerró sus entradas y salidas y detuvo a los 12 ocupantes de las unidades. Al momento de su detención, algunos de los policías manifestaron que buscaban un carro que había desaparecido y otros más señalaron que estaban perdidos y que iban al Istmo de Tehuantepec. Al pedirles su identificación y que explicaran porqué se habían metido al camino de terracería que va de San Pablo Guilá a San Dionisio Ocotepec, solo ocho presentaron credenciales de policías y uno de ellos dijo que fungía como director y llevaba activo seis meses. Una de las mujeres se presentó como comandante. Al revisar la cajuela de los vehículos, los pobladores encontraron varios teléfonos celulares, armas y una faja de periódicos cortados en forma de billetes. También localizaron una libreta donde estaban anotadas las placas de las patrullas municipales que arribaron a San Dionisio Ocotepec para trasladar a los pagadores del programa “65 y Más”.

Comentarios