Pavlovich relega a mujeres en su gabinete
HERMOSILLO, Son. (apro).- La primera gobernadora electa en Sonora, Claudia Pavlovich, relegó de espacios importantes a las mujeres durante la presentación del gabinete legal y ampliado que entrará en funciones a partir del domingo 13.
En una anticipada conferencia de prensa, el futuro secretario particular de Pavlovich, Manuel Puebla, reveló que en el círculo cercano a la próxima jefa del Ejecutivo sólo fueron incluidas tres mujeres en 16 posiciones disponibles.
Incluso en el gabinete ampliado, de 36 plazas concursables, un total de 24 puestos de trabajo fueron asignados para hombres y sólo 12 se destinaron a las mujeres.
“Reciclaje” burócrata
De esta manera, en la jefatura de Oficina del Ejecutivo nombraron a Natalia Rivera Grijalva, actual secretaria general del PRI Sonora, regidora local de Hermosillo y diputada plurinominal en la 61 Legislatura que rendirá protesta el próximo miércoles 16.
En la secretaría técnica del Ejecutivo, Jorge Durán Puente, exdirector del Transporte hace dos administraciones; en la consejería jurídica, Erik Iván Jaimes Archundia, y como coordinadora de Comunicación Social, Elda Molina Yepiz, expresentadora de noticias en Milenio TV y exjefa de noticias en la televisora oficial, Telemax.
En la secretaría de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, exdiputado federal del 02 distrito de Sonora; en la dirección general de Notarías, María Inés Aragón Salcido, exsubsecretaria de Asuntos Legislativos, y en el Instituto Sonorense de la Mujer, Esther Salas Reátiga, quien ya ocupó este cargo en pasadas administraciones.
En la Secretaría de Hacienda quedó Raúl Navarro Gallegos, exsecretario de Finanzas y senador suplente de Ernesto Gándara Camou, y en la dirección general de Bebidas Alcohólicas, Imelda González Zavala.
En Educación, Ernesto de Lucas Hópkins, exsecretario de Seguridad con Eduardo Bours; en el Colegio de Bachilleres, Víctor Gamiño Casillas; en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, Amós Moreno Ruiz; en el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa, Yalia Salido Ibarra, y en Radio Sonora, María Elena Verduzco Chaires.
En el Instituto de Cultura fue nombrado Mario Welfo Álvarez Beltrán; en el de Crédito Educativo, Yazmina Anaya Camargo; en el de la Juventud, Brianda Vivian Martínez, y en la Comisión del Deporte, Genaro Enríquez Rascón, quien ya fungió como exdirector administrativo en esta dependencia.
En Salud Pública quedó Gilberto Ungson Beltrán; en la dirección del Sistema DIF Sonora, Karina Teresita Zárate Félix; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, Enrique Clausen Iberri, exdelegado estatal del Instituto Nacional de Migración y protagonista del audio de campaña en el que exsecretario del ayuntamiento de Nogales, Gerardo Rubio le ofreció “maletas llenas de dinero”.
En Secretaría de Economía, Jorge Vidal Ahumada, extitular regional de Banobras y presidente de la junta administrativa de TV Azteca Sonora, y en Comisión de Fomento al Turismo, Jesús Antonio Berúmen Preciado.
En la Secretaría de Agricultura estatal, Julio César Corona Valenzuela y servidor en funciones de la Comisión Estatal del Agua; en Acuacultura, Marco Lineé Unzueta Bustamante; en Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra, exsecretario de Seguridad y exprocurador estatal.
En el Instituto de Capacitación para el Trabajo, María de Guadalupe Olvera Tapia, actual regidora de Hermosillo; en Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas, empresario constructor, y en el Consejo de la Concertación para la Obra Pública, Manuel Bustamante Sandoval.
En Desarrollo Social, Rogelio Manuel Díaz Brown Rambsburgh, alcalde en funciones de Cajeme; en la Oficialía Mayor, Elia Sajara Sallard Hernández, y en la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones, Ulises Reyes Aguayo.
Y quienes deberán ser ratificados por el Congreso local son Adolfo García Morales, en la secretaría de Seguridad, actual delegado de la Segob; Rodolfo Arturo Montes de Oca Mena, como fiscal estatal, y en la Contraloría, Miguel Ángel Murillo Aispuro, exdiputado federal, exsenador suplente y dos veces dirigente estatal del PRI.