Sección 22 realiza bloqueos a carreteras y tiendas departamentales
OAXACA, Oax. (apro).- Maestros de la sección 22 llevaron a cabo esta tarde marchas y bloqueos a carreteras y tiendas trasnacionales.
La movilización magisterial obligó a que los 10 mil efectivos de la Policía Federal y Gendarmería se mantuvieran en “alerta máxima” y fueran ellos los que tomaran las tiendas departamentales para impedir que los docentes irrumpieran en esos establecimientos.
El gobierno del estado, a través de un comunicado, reconoció que alrededor de mil 380 maestros e integrantes de organizaciones sociales se manifestaron en forma pacífica en ocho ciudades de la entidad, sin que se registraran confrontaciones, hechos delictivos ni afectaciones a la actividad productiva y comercial del estado.
De acuerdo con información proporcionada por el Centro de Control, Comando y Comunicación, en la movilización magisterial, que inició poco después de las 15:30 horas, participaron un total de mil 380 trabajadores de la educación, familiares y miembros de organizaciones sociales diseminados en pequeños grupos en ocho ciudades de la entidad: Oaxaca de Juárez, Matías Romero, San Pedro Pochutla, Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Juchitán, Tuxtepec y Pinotepa Nacional.
Además, admitió que “no fue necesaria la intervención de las fuerzas federales y estatales de seguridad pública, toda vez que durante el desarrollo de esta protesta magisterial las tiendas departamentales, edificios públicos, vías de comunicación e instalaciones estratégicas no sufrieron afectaciones ni interrupción en los servicios”.
Y agregó que los centros comerciales estuvieron resguardados por personal de las policías federal y estatal.
Sin embargo, no fue necesaria su intervención, debido a que el número de manifestantes fue muy reducido y se apostaron en las inmediaciones de las tiendas departamentales, desde donde realizaron consignas en contra de la reforma educativa y del decreto de creación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Los inconformes exigen una mesa de negociación estatal y nacional, así como respuestas inmediatas al pliego de demandas y en rechazo a la imposición del decreto de la desaparición del IEEPO.
Los sectores magisteriales que participaron en los bloqueos a tiendas transnacionales fueron: Ciudad, en Plaza del Valle; Periferia, en Plaza Oaxaca; Etla, en Sam’ s; Miahuatlán, en Home Depot; los sectores estatales y Tlacolula, en Plaza Mazari, y en Walmart los sectores Ocotlán y Zimatlán, respectivamente.
En el Istmo fueron tomadas o se realizaron mítines en las diez tiendas departamentales de Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero, Ixtepec y Reforma de Pineda.
En la Cuenca del Papaloapan hubo acciones en Tuxtepec, Acatlán de Pérez Figueroa, María Lombardo, Temascal y Valle Nacional.
Mientras que en la Mixteca se movilizaron en Huajuapan de León, Tlaxiaco y Chalcatongo; además bloquearon de manera intermitente la supercarretera en Nochixtlán, en Juxtlahuaca y Tamazulapan.