A 47 días de concluir su sexenio, gobernador de Colima pide nuevo crédito
COLIMA, Col. (apro).- A 47 días de que concluya su sexenio, el gobernador Mario Anguiano Moreno solicitó al Congreso local autorización para contratar un nuevo crédito por hasta mil 598 millones de pesos, para ser pagado en un plazo de 25 años, con el propósito de “subsanar” el déficit financiero que arrastra su administración.
En rueda de prensa, el mandatario detalló que 638 millones de pesos serían utilizados para cubrir pasivos de corto plazo, en tanto que 960 millones se destinarían a cubrir la concurrencia de proyectos de obra pública.
Anguiano Moreno informó que el monto actual de la deuda pública es de 2 mil 600 millones de pesos, por lo que si su administración obtiene el permiso para endeudarse más, el pasivo que esperaría al nuevo gobernador sería de 4 mil 198 millones de pesos.
Si esto ocurre, durante su sexenio Mario Anguiano habría quintuplicado el monto de la deuda que recibió al inicio de su gobierno, pues según cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a su arribo al poder el pasivo era de sólo 819.7 millones de pesos.
Mientras el jefe del Ejecutivo estatal afirmó en su encuentro con los reporteros que el nuevo endeudamiento es “la única vía” para afrontar la problemática que viven las finanzas públicas del estado, directivos y legisladores del PAN anunciaron que el voto de su bancada será en contra de la contratación del empréstito.
El senador Jorge Luis Preciado Rodríguez, excandidato a gobernador de Colima, advirtió que su partido no votará en el Congreso local por endeudar más al estado.
En cambio, planteó que el gobernador Anguiano renuncie desde ahora por su deficiente manejo de los recursos públicos, para dar oportunidad a que sean el gobierno entrante y el Congreso local quienes tomen las decisiones para sacar a Colima del actual déficit financiero.
Por su parte, el coordinador general del Congreso local, el priista Martín Flores Castañeda, anunció que en el transcurso de esta semana el gobernador y sus principales colaboradores se reunirán con los diputados para tratar de convencerlos de aprobar la contratación del crédito.
La fracción del PRI y sus aliados de Nueva Alianza, Partido Verde y PT apenas suman 15 de los 25 diputados, por lo que para alcanzar la mayoría calificada necesitan al menos el voto favorable de dos legisladores del PAN o del PRD.