Repudian consulta de Cué para legitimar obra en el Cerro del Fortín

lunes, 14 de septiembre de 2015 · 22:11
OAXACA, Oax. (apro).- Organizaciones civiles, artistas, académicos y vecinos del Cerro del Fortín denunciaron que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó la solicitud del gobernador Gabino Cué para realizar una consulta pública que legitime la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Sin embargo el exdirector general del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez, sostuvo ante diputados locales que la consulta que se pretende hacer es ilegal, inconstitucional y plagada de irregularidades. La figura de la consulta ciudadana, observó “que es la solicitud que presentó el gobernador al Consejo General, es una figura que no existe ni en la Ley de Participación Ciudadana ni en la Constitución política de Oaxaca, ni en el país, ni en la Ley Federal de Consulta Popular. “Es una figura inexistente, por consiguiente, el acuerdo del Consejo de Participación es ilegal e inconstitucional y, sin embargo, votaron a favor de una consulta que se realizará únicamente en la capital del estado, en menos de tres semanas y sin ningún respaldo legal, lo que revela que todo ya está preparado”, acusó. Al respecto, el Frente en Defensa del Fortín reiteró su posición de rotundo rechazo al ejercicio propuesto por el gobernador, debido a que no ha mostrado un plan ejecutivo del centro de convenciones, obra en la que “a todas luces hay conflictos de intereses”. Además, resaltaron que cuentan con amplias y fundadas razones para dudar de la legalidad, la legitimidad y la imparcialidad del ejercicio propuesto, ya que el anuncio hecho por el gobernador debió ser acompañado por la suspensión inmediata de las obras, pues carece de sentido consultar algo que ya está en proceso. En segundo lugar, explicaron, es del todo irregular realizar una consulta sobre una obra cuya legalidad está en entredicho, aparte de que hay procesos administrativos y judiciales pendientes de resolución. Y en tercer lugar, señalaron, existe una inequidad fundamental, ya que el gobierno del estado sigue realizando una costosa campaña a favor del proyecto, la cual incluye anuncios espectaculares, “bombardeo” de spots en redes sociales, y notas y entrevistas a modo en radio, TV y prensa escrita, además de carteles, lonas y miles de panfletos distribuidos de casa en casa. Incluso, el aval al proyecto de una fraudulenta “embajadora” de la UNESCO, así como la instalación un módulo de “información” al público. Sin embargo, consideraron que todavía es tiempo de que las autoridades estatales y municipales que promueven el centro de convenciones demuestren una genuina vocación democrática y reviertan todas los elementos que han expuesto y escuchen a las organizaciones y ciudadanos que conforman el Frente, a quienes sólo los anima la búsqueda del beneficio de la naturaleza y la población en los Valles Centrales.

Comentarios