Unos 6 mil elementos resguardarán fiestas patrias en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Autoridades dieron a conocer que unos 6 mil policías estatales, federales y elementos del Ejército vigilarán los festejos patrios en la entidad.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó la realización de una reunión con el Grupo de Coordinación en Seguridad, donde se autorizó la puesta en marcha de un operativo desde el domingo y hasta el miércoles 16.
El objetivo, resaltó el gobierno estatal, es garantizar condiciones de seguridad y preservar un clima de respeto a la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes durante los días patrios celebrados en la entidad.
Durante la reunión de seguridad se acordó la aplicación de un plan operativo con base en dos vertientes, la de prevención y disuasión, “con escrupuloso respeto a los derechos humanos y apego a la legalidad”.
Los esquemas de seguridad iniciaron con los eventos de la conmemoración del 168 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, siguiendo con el 191 aniversario de la incorporación de Chiapas a la Federación, el 205 aniversario del Grito de Independencia y culminando con el desfile cívico-militar el próximo miércoles.
La SSPC señaló que las fuerzas de seguridad se distribuirán estratégicamente en los municipios con mayor número de población, como el caso de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Palenque.
En el operativo se utilizarán más de 2 mil vehículos, entre comandos, patrullas, motopatrullas, unidades de ataque rápido, grúas, ambulancias y un hospital móvil.
Además de binomios caninos, equipo de caballería, garrets o detectores de metal manuales, arcos de vigilancia, torres sky wach en zonas de concentración masiva y elementos de observación ubicados en los principales edificios donde el mandatario Manuel Velasco encabezará la ceremonia del Grito.
Asimismo, las autoridades recomendaron a la ciudadanía acudir a las festividades sin armas punzo-cortantes, pirotecnia, sombrillas o cualquier otro objeto que pueda lesionar a los presentes.
Es por ello que el pasado fin de semana más de mil 500 policías federales llegaron a la entidad en aviones que aterrizaron en Tuxtla y Tapachula, en tanto que aeronaves sobrevolaron las principales ciudades del estado en supuestas prácticas de vuelos de las Fuerzas Aérea Militar (FAM) para el desfile del 16 de septiembre.
A unas horas del Grito aún no se ha confirmado si el gobernador lo dará en Tuxtla o si por vez primera este acto podría registrarse en otra ciudad del estado, debido a que en la capital del estado se carecería de condiciones ante un movimiento ciudadano de protesta derivado de las elecciones del 19 de julio.
Las principales ciudades en las que se empezaron a movilizar los elementos federales son Tuxtla y Tapachula, donde han empezado a realizar patrullajes y colocado retenes en las principales entradas y salidas de estas localidades.
En Tuxtla, cientos de elementos federales se apostaron en la caseta de la autopista de Chiapa-San Cristóbal, la que ha sido tomada por diversos grupos de campesinos e indígenas por más de un centenar de ocasiones en lo que va del año.
Aparte, una media docena de aeronaves militares sobrevolaron la capital del estado, así como la ciudad fronteriza de Tapachula.
El gobernador no ha confirmado si será en Tuxtla donde se dé el Grito, aunque hay preparativos en Tapachula, a donde acudirá a dar un concierto el cantante de Televisa, Julión Álvarez.
También estará el cómico de esa empresa televisiva, Adrián Uribe, y otros artistas.
Por su lado, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se aprestan a dar en Tuxtla el “grito magisterial y popular”.
Además, integrantes del movimiento “Tuxtla no se rinde” advirtieron que tomarán la plaza este martes 15 para repudiar el “fraude electoral”.
Desde julio pasado el movimiento ciudadano conformado en torno al excandidato panista a la alcaldía tuxtleca, Francisco Antonio Rojas Toledo, denunció que hubo un “fraude electoral” para favorecer al candidato del PRI- PVEM, Fernando Castellanos, amigo del gobernador Manuel Velasco.
Fernando Castellanos es el mismo político que en 2010 fue detenido con una maleta con un millón 100 mil pesos en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, junto al exlíder nacional del PVEM, Arturo Escobar, ahora subsecretario para la Prevención del Delito y la Participación Ciudadana en la Segob.
En este marco, la plaza central frente a palacio de gobierno fue totalmente cercada con una valla de cientos láminas, con el fin con el fin de establecer filtros de seguridad por donde podrán pasar los asistentes al Grito.
mav