Denuncian errores en la entrega de cuerpos a deudos en Veracruz
XALAPA, Ver. (apro).- Integrantes del Colectivo por la Paz Xalapa acusaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) de incurrir en errores e imprecisiones en la entrega de cuerpos a familiares de personas desaparecidas.
Sandra González Rodríguez, vocera de la agrupación, dijo que existen fundadas sospechas de que en tres casos la Fiscalía ha entregado cuerpos que no corresponden a familiares de víctimas, por lo que pedirán el apoyo de terceros, como la Procuraduría General de la República (PGR).
“Hay un cuerpo que no está plenamente identificado, por eso pedimos que la PGR haga los estudios correspondientes. Hablamos de una desaparición que ocurrió en el 2012”, dijo.
También citó el caso de otro cuerpo que fue incinerado y que la propia dirección de Investigaciones ministeriales reconoció que se equivocó.
“En el caso de la hija de una compañera, ahora nos salen con que ahí estaba, pero los datos no coinciden, nosotros buscamos el de una joven de 31 años y nos quieren presentar otro que no concuerda”, reprochó Sandra González.
Integrantes del Colectivo por la Paz realizaron una manifestación afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) y durante la cual pidieron hablar con el titular de la dependencia, Luis Ángel Bravo Contreras,
Según la organización, tienen documentados 27 casos solo en la capital del Estado.
Apenas ayer, la propia Fiscalía General del Estado (FGE) presumió de un nuevo software para darle mayor certeza al banco de datos de personas desaparecidas, pues a través de exámenes genéticos y apoyados en investigaciones científicas se podría perfeccionar la “toma de datos” a familias de personas desaparecidas.
“Son prácticas coordinadas por la Cruz Roja Internacional que aportan instrumentos invaluables para estandarizar procesos y homogeneizar criterios, lo que redunda en un cruce óptimo de información entre todas las entidades del país y a nivel internacional”, presumió Luis Ángel Bravo, titular de la dependencia.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) estableció que es prioritario el desarrollo de todos los métodos que garanticen eficiencia, diligencia y veracidad en el reconocimiento de cadáveres y posterior entrega a sus seres queridos.