Carecía de permisos aceitera que ardió en Escobedo, Nuevo León

martes, 22 de septiembre de 2015 · 18:19
MONTERREY, N.L. (apro).- La empresa procesadora de aceite que ardió el lunes en el municipio de Escobedo, con el saldo de dos trabajadores muertos, carecía de permisos para operar, informó hoy el procurador Javier Flores Saldívar. “En las investigaciones primarias que tenemos, no tenían permiso para operar con ese tipo de combustible, se tiene conocimiento de que se va a presentar una denuncia de PGR porque es un delito federal el manejar esto sin el permiso adecuado”, explicó el funcionario. Tácitamente, Flores Saldívar dijo que correspondía al gobierno federal verificar que la empresa tuviera los permisos en regla, pues al municipio únicamente la correspondía verificar que estuviera en orden su uso de suelo. En la explosión murieron los trabajadores menores de edad Cristian Bermúdez Cerca y Enrique Bermúdez Mares, de la empresa denominada Industrias Quimes que es propiedad, según ha trascendido, de Sergio Elizondo Chapa, exalcalde de Escobedo. Un niño de siete años resultó también lesionado, aunque no fue revelada la gravedad de las heridas. El procurador rechazó confirmar el nombre del dueño porque adujo que era información que “no tenía a la mano”. En conferencia de prensa conjunta, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz informó que 22 residentes del sector presentaron denuncias en contra de la empresa debido a la afectación que presentaron sus viviendas por exposición al fuego. Hasta ahora se sabe que unas cuatro viviendas resultaron en pérdida total. El aceite incendiado se derramó a lo largo de unas seis cuadras, a partir de la explosión ocurrida en la bodega ubicada en la calle Allende, entre Hidalgo y Juárez, en el centro del municipio, dijo Jorge Camacho Rincón, director de Protección Civil del estado, quien señaló que unas 30 familias resultaron afectadas en igual número de viviendas. El ayuntamiento de Escobedo, por su parte, presentó una denuncia federal por los daños que el siniestro ocasionó en instalaciones de infraestructura pertenecientes al municipio. Como parte de las afectaciones reportadas, el gobierno estatal informó que el combustible derramado afectó el cauce del río Pesquería, que cruza ese municipio ubicado 20 kilómetros al norte de la capital. Medina explicó que actualmente los trabajos en el área se concentran en la realización de los peritajes, los trabajos de remediación y la atención a las familias, por lo que ya hay habilitados albergues del sistema DIF estatal y municipal para recibir a los afectados. Camacho Rincón dijo que aún no han sido determinadas las causas de la conflagración ni la cuantificación de los daños, pues hubo vehículos que resultaron completamente consumidos por el fuego. También explicó que los peritajes ya van avanzados y confió en revelar, en breve, sus resultados.  

Comentarios