Investigan a exfuncionario de Cué por corrupción
OAXACA, Oax. (apro).- El titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Manuel de Jesús López, informó que la investigación que se sigue contra el exsecretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, continúa abierta “porque los hechos que se denuncian son muchos”.
Precisó que al asumir el cargo se encontró con el tema de Sinfra y la denuncia de varios constructores contra Salvatierra, por lo que solicitó información en la propia dependencia para verificar las obras que se mencionan, además de examinar cuáles fueron auditadas por la Federación y cuáles por la Contraloría, con el fin de detectar si ello genera alguna presunta responsabilidad.
Terminada esta etapa de investigación, “si advertimos probables irregularidades se dará al siguiente paso, es decir, generarle una imputación administrativa (al exfuncionario) para que se defienda de un procedimiento administrativo, pero la realidad es que el caso no está cerrado”, insistió.
Salvatierra forma parte del grupo de colaboradores del gobernador Gabino Cué que fueron denunciados ante la Auditoría Superior de la Federación por presuntos actos de corrupción por un monto de dos mil 776 millones 18 mil 292 pesos y por el desvío de recursos del fondo federal antipobreza (Fonregión).
El presidente del Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueño (CADCO), Luis Alberto Ramírez Colmenares, denunció al exsecretario de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López; al director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo Martínez Gómez, y al jefe de departamento de licitaciones y contratos de la misma dependencia, Humberto Juárez Vargas.
Ramírez destacó en su denuncia que hubo irregularidades en la contratación de obra pública, porque se adjudicó de manera directa y por invitación restringida, principalmente a empresas foráneas, pese a que el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 establece como un objetivo del actual gobierno que la obra pública sea ejecutada preferentemente por empresas oaxaqueñas.
Agregó que diversos contratos se adjudicaron ilegalmente en los ejercicios fiscales 2011, 2012, 2013 y 2014, por un monto total de dos mil 776 millones 18 mil 292 pesos.
De acuerdo con el presidente del CADCO en un periodo de cuatro años sólo se licitaron 10 obras públicas, de un total de 818 contratos, y 506 se formalizaron indebida e ilegalmente bajo la modalidad de adjudicación directa o invitación restringida.
Esto, dijo, sin contar que algunos programas del gobierno federal fueron utilizados de una manera diferente al fin que persiguen, como por ejemplo el programa Fonregión, que se creó con la finalidad de incrementar el índice de desarrollo humano, realizando proyectos de infraestructura carretera, de salud o educación.
No obstante, agregó, los recursos han sido desviados para un estadio de futbol; la terminación de la cubierta de la velaría que sirve de techo al auditorio Guelaguetza, ubicado en el cerro del Fortín; la elaboración del proyecto ejecutivo para la imagen urbana del bulevar Eduardo Vasconcelos al Monumento a Juárez, y la realización del proyecto del Centro Cultural y de Convenciones, que ha desatado una fuerte polémica en la entidad.