Encabezará Miguel Ángel Yunes la alianza PAN-PRD en Veracruz
XALAPA, Ver. (apro).- Con la aprobación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para suscribir alianzas en Oaxaca y Veracruz, los perredistas jarochos suscribieron de palabra el acuerdo con el PAN para ir en alianza en el proceso electoral del 5 de junio donde se renovará la gubernatura en la entidad.
Su abanderado, según adelantaron ambos partidos, será el expriista y exdirector nacional del ISSTE, Miguel Ángel Yunes Linares; mientras que de las 30 diputaciones locales en disputa, 16 candidaturas serán para PAN y 14 para el PRD.
En ruedas de prensa por separado, los líderes estatales del PRD, Rogelio Franco y Jesús Mancha del Partido Acción Naciona (PAN) se mofaron de los intentos desesperados de los “esbirros” del gobernador Javier Duarte por intentar “reventar” la alianza opositora.
“Le apostaban que no se iba a dar, la daban por caída, pero que entiendan que esto es un esfuerzo ciudadano por intentar sacar al actual régimen priista del gobierno”, expresó Franco.
En la sede del PAN, Mancha aseguró que durante las últimas semanas el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y enviados directos del gobernador Duarte hicieron “fuertes ofrecimientos de dinero” para tratar de convencer a los consejeros estatales del PRD de rechazar la alianza opositora, situación que resultó infructuosa.
Temas “polémicos”, en el aire
En Veracruz será la primera vez que PAN y PRD vayan juntos en una jornada electoral.
Para ello el líder del PAN Jesús Mancha consideró necesario que en temas divergentes como la legalización del aborto, el consumo de mariguana o los matrimonios entre personas del mismo sexo queden “encorchetados”, dentro de la plataforma de gobierno y no se toquen, por el momento.
“Los puntos ideológicos irán encorchetados (sic), no se tocarán ni habrá modificaciones a lo que ya existe en el Código Penal. Lo que nos une al PAN y al PRD es el combate a la corrupción, el abatimiento de la pobreza, la deuda pública y el castigo a malos servidores públicos”, insistió Mancha.
Franco, por su parte, soslayó que la fecha límite para registrar y rubricar la alianza ante el organismo electoral será el próximo 7 de febrero, mientras tanto –dijo- priorizarán el programa de gobierno y la plataforma política legislativa, en donde cada fracción --PAN y PRD-- tendrá libertad de seguir “abanderando sus causas”.
“Los ejes centrales que nos unen y que dieron pie a esta alianza son el buen manejo de las finanzas públicas, el combate a la pobreza y a la corrupción”, dijo.
En las elecciones locales del 2013, donde se renovaron 50 curules y 212 Ayuntamientos, PAN y PRD sellaron una alianza electoral de palabra y hasta presidieron diversos eventos masivos juntos, sin embargo, desde los Comités Ejecutivos Nacionales de ambos institutos políticos la coalición quedó sin efecto; incluso, en el Tribunal Electoral Estatal de Veracruz (TEEV) también fue desechada la alianza.
Por ello, el perredista Franco advirtió que ahora tendrán que “cuidar y blindar” este acuerdo, en aras de evitar que de aquí al 7 de febrero –fecha límite para rubricar la alianza ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE)—el gobierno de Duarte intente fracturarla.
“El gobierno va a buscar echarla abajo, tratará que PAN y PRD no lleguemos juntos al 7 de febrero, pero hoy nosotros estamos trabajando en los acuerdos y en el diálogo, en un programa de gobierno, así que no tenemos por qué correr”, dijo el dirigente perredista.
En los 30 distritos de representación uninominal de Veracruz, PAN y PRD admiten que en algunas regiones podrían combinar candidatos propietarios y suplentes en aras de fortalecer el voto de los militantes.
Yunes: tercer intento.
En el caso de Miguel Ángel Yunes Linares, éste será su tercer intento por llegar a la gubernatura de Veracruz. En 2004 renunció al PRI tras 30 años de militancia, luego de que los priistas de Veracruz eligieron como candidato a Fidel Herrera.
Junto con Yunes Linares, Tomas Ruiz González también presentó su renuncia al partido. Tras cinco años de asueto político, Yunes se afilió al PAN y Ruiz González al Partido Nueva Alianza (Panal).
Ya en el PAN, Yunes Linares fue candidato a gobernador en 2010 y perdió por cerca de 70 mil votos de diferencia contra el hoy gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Para este periodo gubernamental, de sólo dos años, Yunes llega envestido con el cargo de diputado federal, nombramiento al que tendrá que pedir licencia en las próximas semanas.