Piden en Temixco nombrar como alcaldesa sustituta a madre de Gisela Mota

jueves, 14 de enero de 2016 · 21:21
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Cientos de ciudadanos de Temixco marcharon por calles de esta ciudad para exigir que Juanita Ocampo, madre de Gisela Raquel Mota Ocampo, asesinada el pasado sábado 2, sea nombrada alcaldesa sustituta del municipio. Al grito de “Juanita presidenta, Juanita presidenta”, los inconformes entregaron un documento en las oficinas del gobernador Graco Ramírez y en el Congreso local, en el que destacan que la alcaldesa suplente Irma Camacho García, concuña del senador Fidel Demédicis Hidalgo, “no cumple con los requisitos de elegibilidad” que establece la ley, además de que no garantiza la continuidad del proyecto de Gisela Mota Ocampo. Los inconformes demandaron que se dé entrada a la petición pública de los ciudadanos de Temixco y que se aplique el artículo 182 de la Ley Orgánica Municipal, el cual establece que “cuando alguno de los integrantes del Ayuntamiento no reúna los requisitos de elegibilidad previstos para el cargo, el Congreso del estado, por acuerdo de cuando menos las dos terceras partes de sus miembros, acordará la revocación del mandato del munícipe de que se trate”. Asimismo, exigieron que se aplique el artículo 41 de la Constitución de Morelos, que señala que cuando un miembro del ayuntamiento falte y “cuando no procediere que entraren en funciones los suplentes (...) el Congreso del estado designará entre los vecinos a los Consejos Municipales que concluirán los periodos respectivos”. De igual manera, solicitaron que se exhorte al cabildo de Temixco a que “suspenda el proceso de toma de protesta, es decir, que no se tome la protesta a la suplente hasta que el H. Congreso del estado de Morelos resuelva en definitiva”. También que se cree una Comisión Especial en el Legislativo “que le dé seguimiento al caso Gisela Mota Ocampo, con el fin de garantizar (que) se haga justicia y que, derivado de ello, se implementen políticas para prevenir la violencia de género”. Los vecinos de Temixco, quienes marcharon desde la Iglesia del Calvario hasta las sedes del Ejecutivo y el Legislativo, argumentan en su escrito que en la elección del pasado 7 de junio compitieron en ese municipio 11 fórmulas, y que la diferencia entre la ganadora y el segundo lugar fue de más de 8% de la votación total, “lo cual significa que se dio un claro respaldo al proyecto que encabezó la licenciada Gisela Mota Ocampo, quien fue postulada por el Partido de la Revolución Democrática”. Los firmantes recuerdan que durante la toma de posesión de Mota Ocampo, el pasado 1 de enero, la alcaldesa destacó en su discurso que había un “estado irregular de las finanzas municipales, informando acerca de una deuda que suma aproximadamente 200 millones de pesos”, además de “redes de tráfico de influencias y corrupción” en la localidad. Mota Ocampo también informó de “la falta de pago por varias quincenas a un número considerable de trabajadores del Ayuntamiento”, y anunció que reduciría sustancialmente la planilla administrativa “hasta en una tercera parte”, lo cual pudo haber molestado a la administración saliente, precisa el texto. El asesinato de Gisela Mota, añade, “no sólo es un grave crimen, sino que también perturba el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, reconocidos y garantizados tanto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como por los tratados internacionales”. Y detalla que el cabildo decidió programar para el próximo martes 19 “la toma de protesta de la suplente de nuestra presidenta”, pese a que Irma Camacho “estuvo fungiendo como directora de Educación en la administración 2013-2015 (...) sin haberse separado oportunamente del cargo, previo a la elección del 7 de junio”. Los pobladores de Temixco subrayan que ante la muerte de Gisela “consideramos importante que quien ocupe la presidencia municipal sea alguien, una mujer, que viva y sienta el proyecto de Gisela Mota Ocampo, ya que el electorado se pronunció claramente por dicho proyecto político. Alguien de un equipo distinto tratará de imitar (...) pero definitivamente no podrá suplantar el proyecto genuino por el que los temixquenses resolvimos en la urna”. En respuesta, la diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y de Gobierno, adelantó que el próximo lunes 18 presentará a los diputados locales el documento entregado por los ciudadanos de Temixco, y expondrá el contenido y los sustentos legales y jurídicos a los coordinadores de las bancadas legislativas. “Tiene que valorarse jurídicamente y también revisar los antecedentes que existan de casos similares en los que algún familiar continúe el proyecto político. Eso es bueno, pues abonaría para garantizar condiciones de estabilidad social en aquel municipio. Vamos a valorarlo primero como fuerzas políticas al interior de la Junta, y posteriormente lo retomaremos en el pleno. Debemos reconocer la importancia de la decisión que han tomado los temixquenses”, concluyó la coordinadora de los legisladores perredistas.

Comentarios