Proveedores exigen la destitución de subsecretario de Hacienda en Chiapas

lunes, 18 de enero de 2016 · 18:27
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Proveedores y contratistas de la administración estatal exigieron al gobernador Manuel Velasco la destitución del subsecretario de Hacienda estatal Daniel Sandoval Jafif, a quien acusaron de malversar los recursos públicos y no pagar las deudas y facturas pendientes. A casi una semana de la rendición de su tercer informe de gobierno, los empresarios rechazaron que Chiapas viva “finanzas sanas, como dijo Velasco Coello, pues aún se tienen deudas que no se han podido solventar desde el inicio de su administración en 2013. El activista Rafael Jiménez encabezó hoy la protesta en la plaza central de Tuxtla frente a las puertas del palacio de gobierno para exigir a Velasco Coello el pago de adeudos a proveedores y contratistas. También recordó que Salud estatal adeuda al menos 2 mil 500 millones de pesos a proveedores, en tanto que la Secretaría de Infraestructura debe unos 7 mil millones. De igual forma, la Secretaría del Campo adeuda cientos millones de pesos a proveedores y contratistas. Jiménez Arechar señaló que todos los titulares de las diferentes dependencias y sus jefes de finanzas señalan al subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda estatal, Daniel Sandoval Jafif, de no liberar los pagos a los empresarios chiapanecos. Sandoval Jafif es originario de Toluca, Estado de México. Fue regidor del ayuntamiento y presidente de la Comisión de Ecología en ese municipio mexiquense. También fue candidato a diputado federal del PRI por la vía plurinominal. Luego fue candidato a diputado local en el estado de Oaxaca. Tiempo después Manuel Velasco lo nombró titular de la Secretaría de Hacienda, sin embargo, como la ley exige que un chiapaneco ocupe ese cargo, fue nombrado subsecretario de la dependencia. Y, aunque en un principio se designó a Juana María de Coss y luego a Humberto Zenteno Pedrero, en los hechos el que manda en esa dependencia es Sandoval Jafif. Los inconformes dijeron que funcionarios les han ofrecido acelerar sus pagos a cambio de “moches” de hasta 50% de lo adeudado. Y que si bien algunos han aceptado, la mayoría ha rechazada tales propuestas. Jiménez Arechar sostuvo que varios empresarios se han enfermado y muerto por la crisis económica que los ha agobiado y muchos más han huido de Chiapas al no poder pagar sus deudas con trabajadores y prestamistas. En una misiva, la Secretaría de Hacienda estatal refrendó el compromiso del gobierno de Velasco respecto de los adeudos que diversas dependencias tienen con sus proveedores. También destacó que se mantienen canales de comunicación con diversas organizaciones de empresarios, incluyendo la Canaco y cámaras patronales, a fin de atender las demandas del empresariado chiapaneco. Con este fin se lleva a cabo el análisis exhaustivo de la situación que guardan los contratos, pedidos y saldos por pagar, observando que el proceso de adquisiciones cumpla con la normativa correspondiente. Además se ha instalado una comisión especial en la Secretaría de Hacienda para revisar con cada una de las empresas el estatus de cada contrato de servicios que esté vigente o concluido. La dependencia que encabeza Humberto Zenteno Pedrero subrayó que se priorizará la liquidación de las obligaciones adquiridas en esta administración.

Comentarios