Inicia funciones Policía Estatal de Investigación en Yucatán
MÉRIDA, Yuc. (proceso.com.mx).- Como parte de la estrategia Escudo Yucatán, hoy entró en funciones la Policía Estatal de Investigación, la cual estará bajo la jurisdicción de la Secretaría de Seguridad Pública, pero será coadyuvante del Ministerio Público.
Para este propósito, la SSP amplió sus capacidades tecnológicas y científicas para aminorar los tiempos de respuesta a los delitos mediante el decreto 413/2016 publicado en el Diario Oficial del Estado, que concretó la reforma al artículo 61 de la Constitución Política local.
La Policía Estatal Investigadora quedó a cargo del exprocurador campechano Arturo José Ambrosio Herrera y se conforma por diferentes direcciones y comandancias adaptadas a las necesidades del nuevo sistema de justicia penal.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, precisó que la reforma presentada por el Ejecutivo estatal y aprobada por el Congreso en abril pasado busca consolidar en una sola institución toda la averiguación en el terreno de los hechos, con lo que esta la nueva instancia coadyuvará con el fiscal investigador en la investigación de casos.
"Hoy unimos la capacidad de la Policía Ministerial con la fuerza de la SSP y la profesionalidad de los elementos de ambas corporaciones para tenerlas en una sola, para que en lugar que los tengamos haciendo sus labores en dos instituciones lo hagan a partir de ahora en la misma", dijo.
Por su parte, el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, comentó que esta reforma la construcción y dirección de la averiguación de algún delito estará a cargo del ministerio público, pero la Policía Estatal Investigadora apoyará otorgando los elementos necesarios para el expediente.
Rodríguez Asaf resaltó que Ambrosio Herrera tiene 17 años de trayectoria ministerial y de investigación, es maestro en Derecho y actualmente cursa el doctorado en Derecho con Enfoque Constitucional-Penal por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal.
En el servicio público se ha desempeñado como agente investigador del ministerio público, subdirector de Averiguaciones Previas, director de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, subprocurador y procurador General de Justicia en el vecino estado de Campeche.
En su oportunidad, Ambrosio Herrera dijo que con la Policía Estatal Investigadora se trata de que la investigación esté acorde a lo que pide el código de procedimientos penales y de contar con una Policía de mayor capacidad para poner los recursos y la ciencia al servicio de la resolución de delitos.