Consideran inelegible propuesta de El Bronco para la CEDH Nuevo León
MONTERREY, NL (apro).- La exintegrante de la Comisión Estatal Electoral (CEE) Sofía Velasco Becerra, propuesta por el gobierno de Nuevo León como próxima presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), es inelegible debido a que recientemente concluyó su encomienda como consejera electoral en la entidad, encomienda que le impide tomar otro puesto público en dos años.
El activista Ernesto Cerda Serna mencionó que Velasco no puede asumir esta nueva responsabilidad de acuerdo a la Ley de responsabilidades de Servidores Públicos del Estado y Los Municipios.
Según lo dispuesto en su Artículo 50, “los consejeros electorales de la CEE y los titulares de los cargos de primer nivel que integran dicho órgano, así como los consejeros municipales, no podrán ocupar dentro de los dos años siguientes a la fecha de su retiro cargos en los poderes públicos o administraciones municipales en cuya elección hayan participado de manera directa”.
Velasco Becerra era consejera hasta el 25 de marzo pasado, y al día siguiente fue presentada como candidata a la CEDH, propuesta por el gobierno de El Bronco.
Cerda Serna, rector de la asociación civil Instituto Ciudadano de Estudios Estratégicos, explicó que por motivos éticos no puede acceder al puesto por un conflicto de interés, pues ella calificó la elección del pasado 7 de junio, en la que fue elegido el primer gobernador independiente en la historia partidista de México.
“Para garantizar que los consejeros electorales no puedan operar a favor de quien están juzgando en una votación, la ley prevé que no puedan ocupar puestos dentro de los dos años siguientes a la elección en la que hayan participado. En este caso puede presumirse un pago de favores”, dijo el activista.
En el Congreso de Nuevo León, el líder de la bancada albiazul, Arturo Salinas, anunció que en cuanto se le tome protesta a Velasco, pese a la negativa de la legislatura, presentarán una Controversia Constitucional, debido a la imposibilidad legal de que asuma la presidencia del organismo.
Los legisladores ya aprobaron cambios a la Constitución de Nuevo león para que sea el Congreso el que mediante consulta pública reclute a los candidatos y seleccione al titular de la CEDH, para que ya no sea el titular del ejecutivo quien tenga esa facultad, como ocurre hasta ahora.
De cualquier manera, Rodríguez Calderón todavía tiene el poder para designar al próximo ombudsman estatal, en el actual proceso de sucesión.
La de Velasco Becerra es la tercera propuesta rechazada por el Congreso local, después de que desecharan las dos anteriores: Eduardo Román González, y Magda Yadira Robles Garza, también propuestos por El Bronco.
Los tres salieron de una terna que fue elegida por personalidades locales, quienes revisaron sus expedientes para presentarlos en enero como candidatos ante los diputados, con la encomienda de sustituir a Catalina Rivera, que ocupa la posición de manera interina.